16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una estrategia de las familias ante la crisis es reducir<br />

la calidad y cantidad de la canasta alimenticia.<br />

Los patrones de consumo de alimentos están determinados<br />

culturalmente, pero también están<br />

influenciados por la avalancha publicitaria del mercado<br />

y la facilidad del acceso a alimentos de bajo<br />

poder nutricional y negativo impacto sobre la<br />

salud. En tal sentido, los problemas crecientes de<br />

sobrepeso y trastornos alimenticios en todos los<br />

niveles poblacionales, aún en hogares rurales y<br />

pobres, vienen a complejizar el cuadro de malnutrición.<br />

La morbilidad asociada a malas condiciones<br />

Mapa 7.3.1: Esperanza de vida por provincias<br />

de preparación y manipulación de los alimentos, la<br />

disponibilidad de agua segura y facilidades para la<br />

higiene, como la diarrea y la gastroenteritis de<br />

origen infeccioso, están entre la segunda y tercera<br />

causa de muerte en los niños menores de 5 años.<br />

Los cambios en la estructura social, aunados a las<br />

acciones de prevención y promoción de la salud,<br />

dejan una huella epidemiológica en el mediano y<br />

largo plazo, en las tasas de mortalidad general<br />

(todas las edades) e infantil, que han incidido en<br />

el incremento de la esperanza de vida.<br />

Nota: La información disponible es previa a la provincialización de Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas.<br />

Fuente: INEC.<br />

Elaboración: SENPLADES.<br />

La tasa de mortalidad general a nivel país, mostró<br />

una tendencia a la baja en todo el período 1982-<br />

2007, si bien en la década de 1990 el decrecimien-<br />

to es más lento, con tasas de 4,8 en el año 1993, a<br />

4,3 en el 2007; y también es mayor en el área rural<br />

(5,02) que en el área urbana.<br />

193<br />

7. OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!