16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este objetivo contribuye a la consolidación del<br />

Estado constitucional de derechos y justicia,<br />

desde las propuestas de políticas orientadas a la<br />

adecuación del ordenamiento jurídico con la<br />

Constitución, hasta el fortalecimiento del pluralismo<br />

jurídico y la institucionalización de los<br />

principios de eficiencia, oportunidad, transparencia,<br />

honestidad e imparcialidad en el sistema judicial.<br />

Sobre todo, este objetivo contribuye a<br />

garantizar el acceso igualitario a la administración<br />

de justicia, en particular de las personas que<br />

necesitan atención prioritaria. Así, se enfatiza<br />

igualmente en la erradicación de toda forma de<br />

violencia que vulnere los derechos de las personas,<br />

comunidades, pueblos y nacionalidades.<br />

Finalmente, se dispone especial atención a los<br />

derechos de las personas privadas de la libertad y<br />

de sus familias, y se busca garantizarlos y protegerlos<br />

a través de acción pública orientada a la reforma<br />

integral de un sistema de rehabilitación social,<br />

que permita generar oportunidades de integración<br />

social y económica en este sector.<br />

Fuente: LEXIS, 2009.<br />

Elaboración: SENPLADES.<br />

Este panorama del ordenamiento jurídico ecuatoriano<br />

fomenta, sin duda, la inseguridad jurídica, lo<br />

que, a su vez, abre un espacio propicio para la arbitrariedad<br />

institucional, la discrecionalidad de la<br />

autoridad pública y la consecuente violación de<br />

los derechos de las personas.<br />

304<br />

2. Diagnóstico<br />

Gráfico 7.9.1: Estado de la normativa<br />

Nivel Normativo<br />

El proceso de elaboración de las normas jurídicas<br />

en el Ecuador ha sido totalmente disperso, incoherente,<br />

coyuntural, y ha dirigido la atención a<br />

intereses políticos antes que a la búsqueda de la<br />

satisfacción de los derechos de las personas y al<br />

cumplimiento de las normas constitucionales y los<br />

derechos humanos reconocidos en instrumentos<br />

internacionales.<br />

Esto ha ocasionado que muchas normas se superpongan,<br />

que existan leyes que regulen temas fuera<br />

del ámbito de su competencia y normas que pierdan<br />

efectividad sin perder vigencia en el ordenamiento<br />

jurídico.<br />

Según estudios realizados por la Empresa Lexis, en<br />

el Ecuador, existe un total de 186.420 normas. De<br />

ellas, está vigente 61%, codificado 2%, derogado<br />

21% y 16% perdió vigencia (Gráfico 7.9.1.).<br />

La expedición de la nueva Constitución del<br />

Ecuador señala un nuevo reto a la legislación<br />

ecuatoriana. Por una parte, la Disposición<br />

Transitoria Primera impone la obligación de expedir<br />

un conjunto de leyes fundamentales para adecuar<br />

el funcionamiento del Estado ecuatoriano a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!