16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

228<br />

La generación de energía eléctrica produce<br />

impactos ambientales no considerados en la<br />

estructura de precios ni en las inversiones del<br />

sector. El incremento en las emisiones de<br />

CO2 que tienen como base las fuentes térmicas<br />

es significativo. Los impactos ambientales<br />

de la construcción de plantas hidroeléctricas<br />

están relacionados al embalse del agua en<br />

grandes zonas altas en biodiversidad, como es<br />

el flanco oriental de la cordillera de los<br />

Andes, con el consecuente impacto en comunidades<br />

locales de altos niveles de pobreza.<br />

Gráfico 7.4.4: Proyección de energía eléctrica producida hasta el año 2017 (GWh/mes)<br />

Nota: NGTCP es la nueva generación termoeléctrica que desde el año 2008 se prevé reemplazará la energía importada de Colombia.<br />

Fuente: PME (CONELEC, 2007).<br />

Elaboración: SENPLADES.<br />

Con la tendencia de crecimiento de la energía<br />

desde el año 1990 al 2006, CONELEC estima que<br />

para el año 2022 la demanda de energía eléctrica<br />

facturada será de 14 millones de MWh. Depender<br />

de la generación hidroeléctrica, es potencialmente<br />

peligroso, puesto que la variabilidad en los regímenes<br />

de lluvias aumenta, como consecuencia del<br />

cambio climático, y es necesario prever años de<br />

sequía graves. De ahí la necesidad de impulsar la<br />

generación de proyectos de fuentes alternativas<br />

como son la geotérmica, mareomotriz, eólica,<br />

solar. Se espera que la generación térmica se<br />

reduzca desde el año 2012 con la operación de los<br />

proyecto Sopladora y Coca Codo Sinclair<br />

(CONELEC 2007) 46 . Finalmente, no hay una<br />

meta clara respecto a la reducción y ahorro en el<br />

consumo de energía en el Ecuador.<br />

La contaminación ambiental<br />

El Análisis Ambiental País (Mentefactura, Ecolex<br />

y SCL Econometrics, 2006) destaca el posicionamiento<br />

creciente de las municipalidades, especialmente<br />

en el control de la contaminación<br />

industrial, donde se registran experiencias muy<br />

46 Desde la entrada en operación del proyecto Coca Codo Sinclair se espera que la generación hídrica alcance el 90% de<br />

la capacidad instalada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!