16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Objetivo 5:<br />

Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción<br />

estratégica en el mundo y la integración Latinoamericana<br />

1. Fundamento<br />

La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es<br />

el fundamento de la autoridad. Su ejercicio se da<br />

a través de los órganos del poder público y de las<br />

formas de participación directa, previstas en la<br />

Carta Política. Uno de los deberes primordiales<br />

del Estado ecuatoriano es garantizar y defender la<br />

soberanía nacional.<br />

La soberanía ha sido pensada desde la integridad<br />

territorial y jurídica. La Constitución de 2008<br />

supera este concepto tradicional y defensivo. Se<br />

entiende a la soberanía a partir de sus implicaciones<br />

políticas, territoriales, alimentarias, energéticas,<br />

económicas y culturales. Garantizar la<br />

soberanía, en estos términos, implica mantener y<br />

defender la autodeterminación e independencia<br />

política del Estado, interna e internacionalmente.<br />

Para ello, y como expresión de la soberanía popular,<br />

se reconocen diversas formas de organización<br />

de la sociedad, dirigidas a desarrollar procesos de<br />

autodeterminación, incidencia en las decisiones y<br />

políticas públicas, control social de todos los niveles<br />

de gobierno y de las entidades públicas y privadas<br />

que prestan servicios públicos.<br />

La nueva visión de soberanía deja atrás a los<br />

supuestos homogeneizadores de la nación mestiza y<br />

enfatiza en la necesidad de reconocer la diversidad<br />

de los pueblos y nacionalidades. En el caso ecuatoriano,<br />

los procesos de resistencia de los pueblos,<br />

nacionalidades, organizaciones y movimientos<br />

sociales frustraron las aspiraciones asimilacionistas<br />

de una élite gobernante que, durante 200 años de<br />

vida republicana, fue incapaz de proponer un proyecto<br />

de país al margen de los postulados e intereses<br />

de las potencias extranjeras, lo que generó<br />

dependencia política, económica, social y cultural.<br />

El reconocimiento de la plurinacionalidad a escala<br />

constitucional es el resultado histórico de la lucha<br />

de los pueblos por la unidad en la diversidad, y por<br />

lograr formas de desarrollo propias, mediante una<br />

soberanía integral.<br />

El Gobierno Nacional busca insertar estratégica y<br />

activamente al Ecuador en el orden económico y<br />

político internacional, desde la perspectiva de la<br />

integración soberana de los pueblos. Esta integración<br />

supone el respeto mutuo de los Estados, el<br />

reconocimiento de la diversidad y la diferencia de<br />

los distintos grupos humanos que comparten el<br />

territorio, y la protección e inclusión de los connacionales<br />

más allá de las fronteras.<br />

243<br />

7. OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!