16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Política 5.2. Defender la integridad territorial y los derechos soberanos del Estado.<br />

262<br />

a. Fortalecer y especializar la institucionalidad<br />

de seguridad interna y externa, favoreciendo<br />

la complementariedad entre las<br />

instituciones que velan por la seguridad<br />

integral de Estado.<br />

b. Defender los derechos soberanos del Estado<br />

sobre su territorio nacional a través del<br />

control y vigilancia de los límites fronterizos<br />

establecidos y sobre sus áreas de jurisdicción<br />

nacional, incluyendo la Antártida, la órbita<br />

geoestacionaria y el espectro radioeléctrico.<br />

c. Identificar amenazas, prevenir riesgos y<br />

reducir vulnerabilidades, para proteger a las<br />

personas, al patrimonio nacional y a los<br />

recursos estratégicos del Estado.<br />

d. Robustecer la presencia del Estado en la<br />

franja fronteriza, considerando las particularidades<br />

territoriales y sociales, poniendo<br />

énfasis en la reducción de brechas respecto<br />

al resto del territorio nacional y las brechas<br />

de género.<br />

e. Mejorar la capacidad operativa y reestructurar<br />

el sector de la defensa nacional,<br />

impulsando la economía de la defensa.<br />

f. Generar mecanismos para monitorear las<br />

fronteras y brindar soluciones oportunas a<br />

los incidentes fronterizos, priorizando el<br />

diálogo y los canales diplomáticos.<br />

g. Promover una política exterior que mantenga<br />

y exija el respeto al principio de no<br />

intervención en los asuntos internos de<br />

los Estados.<br />

h. Transformar la institucionalidad de la<br />

inteligencia y fortalecer sus capacidades<br />

para contribuir a la seguridad integral del<br />

Estado.<br />

Política 5.3. Propender a la reducción de la vulnerabilidad producida por la<br />

dependencia externa alimentaria y energética.<br />

a. Fomentar la producción de alimentos sanos<br />

y culturalmente apropiados de la canasta<br />

básica para el consumo nacional, evitando<br />

la dependencia de las importaciones y los<br />

patrones alimenticios poco saludables.<br />

b. Impulsar la industria nacional de alimentos,<br />

asegurando la recuperación y la innovación<br />

de productos de calidad, sanos y<br />

de alto valor nutritivo, articulando la<br />

producción agropecuaria y con el consumo<br />

local.<br />

c. Promover, gestionar y planificar el manejo<br />

integral y sustentable del agua para asegurar<br />

la disponibilidad en cantidad y calidad del<br />

recurso hídrico para la soberanía alimentaria<br />

y energética.<br />

d. Ampliar la capacidad nacional de generación<br />

de energía en base a fuentes renovables.<br />

Política 5.4. Promover el diálogo político y la negociación soberana de la cooperación<br />

internacional y de los instrumentos económicos.<br />

a. Impulsar la creación de una nueva arquitectura<br />

financiera internacional que coadyuve<br />

a los objetivos de producción y<br />

bienestar colectivo, con mecanismos transparentes<br />

y solidarios, y bajo principios de<br />

justicia social, de género y ambiental.<br />

b. Articular la política de endeudamiento<br />

público con las directrices de planificación<br />

y presupuesto nacionales.<br />

c. Atraer ahorro externo, en la forma de<br />

inversión extranjera directa pública y privada,<br />

para proyectos de largo plazo que sean<br />

sostenibles, respeten los derechos de las<br />

personas, comunidades, pueblos y nacionalidades,<br />

transfieran tecnología y generen<br />

empleo digno.<br />

d. Aplicar mecanismos para utilizar los avances<br />

obtenidos a través de la transferencia de<br />

ciencia y tecnología en beneficio del país.<br />

e. Desarrollar una diplomacia ciudadana de<br />

cercanía que promueva la inserción estratégica<br />

del Ecuador en el mundo y que fortalezca<br />

la representación del Ecuador en el<br />

extranjero.<br />

f. Alinear la cooperación internacional con<br />

los objetivos nacionales para el Buen Vivir,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!