16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mapa 7.4.3. Prioridades de conservación terrestres y marinas, Ecuador, 2007<br />

Fuente: TNC – MAE, 2007.<br />

Elaboración: SENPLADES.<br />

Según el estudio Áreas Prioritarias para la<br />

Conservación de la Biodiversidad Marina en el<br />

Ecuador Continental (Terán et al., 2007), se<br />

deben priorizar 25 zonas marino-costeras con<br />

un total de 933.450 has de la franja ecuatoriana.<br />

Aproximadamente, el 18% del total priorizado<br />

(no se considera la zona marina de<br />

Galápagos) tiene algún nivel de protección.<br />

Las zonas de mayor prioridad se ubican en la<br />

zona costera y marina de Esmeraldas, Manabí,<br />

Guayas y Santa Elena.<br />

La población ecuatoriana tradicionalmente ha<br />

utilizado la biodiversidad para su beneficio:<br />

como medicina, en la agricultura, en la actividad<br />

pecuaria, en sus ritos, costumbres y tradiciones.<br />

Ecuador ha contribuido significativamente<br />

al desarrollo y difusión de esta biodiversidad en<br />

el mundo: productos como la papa, la cascarilla<br />

o quina, (Cinchona sp.) el cacao, las plantas<br />

medicinales y sus derivados, el principio activo<br />

de la epibatidina, (analgésico 200 veces más<br />

poderoso que la morfina), o la industria del<br />

camarón (MAE, 2001).<br />

La degradación del patrimonio hídrico<br />

y las inequidades en su acceso<br />

Los problemas del recurso hídrico se concentran<br />

en la pérdida de la cantidad y la calidad debido<br />

a la sobreexplotación de las fuentes, el incremento<br />

de la contaminación, el uso de tecnología<br />

anticuada, a trasvases sin planificación y la acelerada<br />

deforestación de cuencas hidrográficas<br />

(Granda et al., 2004).<br />

223<br />

7. OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!