16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ministerio de Cultura (2009). Diagnóstico de infraestructura<br />

cultural. Quito: Ministerio de Cultura.<br />

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (2007).<br />

Programa Aguas Rurales, PRAGUAS. Quito:<br />

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.<br />

Disponible en:<br />

http://200.105.234.210/sitiopraguas/indice.htm.<br />

Ministerio de Educación (2007). Informes Aprendo. Quito:<br />

Ministerio de Educación.<br />

Ministerio de Energía y Minas (2007). Agenda energética<br />

2007-2011. Quito: Ministerio de Energía y Minas.<br />

Ministerio de Relaciones Exteriores (2006). Relaciones del<br />

Ecuador con sus países vecinos. Quito: MRE-PLANEX<br />

2020.<br />

Ministerio de Salud Pública (2007). Plan operativo anual.<br />

Quito: Ministerio de Salud Pública.<br />

__________ (2007) Lineamientos Estratégicos del Ministerio<br />

de Salud. Quito: Ministerio de Salud Pública.<br />

__________ (2007). Micro-área de salud de la niñez.<br />

Proyecto fortalecimiento de la atención integral de la niñez.<br />

Quito: Ministerio de Salud Pública.<br />

__________ (2007). Proceso de normatización del Sistema<br />

Nacional de Salud. Quito: Planes y Programas de Salud.<br />

__________ (2007). Dirección de control y mejoramiento de<br />

la salud pública. Quito: Programa Ampliado de<br />

Inmunizaciones.<br />

__________ (2006). Indicadores básicos de salud, 2005-<br />

2006. Quito: Ministerio de Salud Pública.<br />

__________ (2006). Manual para la vigilancia epidemiológica<br />

e investigación de la mortalidad materna. Quito:<br />

Ministerio de Salud Pública.<br />

__________ (2006). Subsistema de vigilancia epidemiológica<br />

e investigación de la muerte materna. Propuesta de norma<br />

técnica del manejo activo del tercer período del parto.<br />

Quito: Ministerio de Salud Pública.<br />

__________ (2006). Unidad ejecutora de la Ley de<br />

Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia. Quito:<br />

Ministerio de Salud Pública.<br />

__________ (2005). Subproceso de epidemiología.<br />

Coberturas de los programas y estadísticas de salud.<br />

Quito: Ministerio de Salud Pública.<br />

Ministerio de Salud Pública-CONASA (2006). Marco<br />

general de la Reforma Estructural de la Salud en el<br />

Ecuador. Quito: Ministerio de Salud Pública-<br />

CONASA.<br />

__________ (2006). Plan de acción. Política de salud y derechos<br />

sexuales y reproductivos 2006-2008. Quito:<br />

Ministerio de Salud Pública-CONASA.<br />

Ministerio del Ambiente (2006). Análisis de las necesidades<br />

de financiamiento del Sistema Nacional de Áreas<br />

Naturales Protegidas del Ecuador. Quito: Ministerio del<br />

Ambiente.<br />

__________ (2006). Plan estratégico del Sistema Nacional de<br />

Áreas Protegidas del Ecuador, 2007-2016. Informe final<br />

de consultoría. Quito: SNAP-GEF/REGAL-ECOLEX.<br />

Ministerio del Ambiente-EcoCiencia-Unión Mundial<br />

para la Naturaleza (2001). La biodiversidad del Ecuador.<br />

Informe 2000. Quito: Ministerio del Ambiente-<br />

EcoCiencia-UICN.<br />

Montúfar, César (2002). Hacia una teoría de la asistencia<br />

internacional para el desarrollo: un análisis desde su retórica.<br />

Quito: UASB-Corporación Editora Nacional.<br />

__________ (2000). La reconstrucción neoliberal. Febres<br />

Cordero o la estatización del neoliberalismo en el Ecuador,<br />

1984-1988. Quito: Abya-Yala-UASB.<br />

Moreno, Leonardo (2008). «Hacia políticas sociales con<br />

enfoque de derechos humanos garantizados». En<br />

Políticas públicas para un Estado social de derechos. Vol.<br />

II. Santiago de Chile: LOM Ediciones.<br />

Muradian, Roldan, y Joan Martínez-Alier (2001).<br />

«Globalization and poverty: an ecological perspective».<br />

En World Summit Papers of the Heinrich Böll<br />

Foundation, No. 7. Berlín: Heinrich Böll Foundation.<br />

Nazmi, Nader (2001). «Failed reforms and economic collapse<br />

in Ecuador». En The Quarterly Review of<br />

Economics and Finance, No. 41.<br />

Negri, Antonio, y Giuseppe Cocco (2006). GlobAl.<br />

Biopoder y luchas en una América Latina globalizada.<br />

Buenos Aires: Paidós.<br />

North, Liisa (1985). «Implementación de la política económica<br />

y la estructura del poder político en Ecuador».<br />

En Economía política del Ecuador. Campo, región,<br />

nación. Quito: Corporación Editora Nacional.<br />

Nussbaum, Martha (2006). Las fronteras de la justicia.<br />

Consideraciones sobre la exclusión. Barcelona: Paidós.<br />

Nussbaum, Martha, y Amartya Sen, comps. (1996). La<br />

calidad de vida. México: Fondo de Cultura Económica.<br />

Objetivos de Desarrollo del Milenio (2008). Objetivos de<br />

Desarrollo del Milenio, ODM. Estado de situación 2008.<br />

Nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador. Quito:<br />

PNUD.<br />

Offe, Claus (1988). Partidos políticos y nuevos movimientos<br />

sociales. Madrid: Editorial Sistema.<br />

Organización Panamericana de la Salud-Organización<br />

Mundial de la Salud (2007). Boletín informativo de la<br />

representación Ecuador. Quito.<br />

Ovejero, Félix (2005). Proceso abierto. El socialismo después<br />

del socialismo. Barcelona: Tusquets.<br />

Páez, Pedro (2000). «Democracia, lucha contra la pobreza<br />

y políticas alternativas de estabilización». En<br />

Cuestiones Económicas, Vol. 16, No. 2.<br />

Patrón, Pepi (1997). «Esferas públicas “sub-alternas”». En<br />

Los procesos de reforma del Estado a la luz de las teorías de<br />

género. Cuaderno No. 26. Quito: Centro<br />

Latinoamericano de Capacitación y Desarrollo de los<br />

Gobiernos Locales, IULA/CELCADEL.<br />

Paz y Miño, Juan, y otros (2007). Asamblea Constituyente y<br />

economía: Constituciones en Ecuador. Quito: Abya Yala.<br />

Peemans, Jean-Philippe (2002). Le développement des peuples<br />

face à la modernisation du monde. Lovaina y París:<br />

Bruylant-Academia/L’Harmattan.<br />

Pérez Tapias, José (1995). Filosofía y crítica de la cultura.<br />

Reflexión crítico-hermenéutica sobre la filosofía y la realidad<br />

cultural del hombre. Madrid: Trotta.<br />

Pichilingue, Eduardo, ed. (2002). Evaluación preliminar de<br />

la biodiversidad en el territorio Huaorani, Amazonía<br />

ecuatoriana. Documento inédito. Quito: Proyecto<br />

SUBIR-CARE/EcoCiencia- ONHAE.<br />

411

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!