16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

etárea e intercultural, y que garanticen la<br />

inserción productiva en las diversas formas<br />

de trabajo.<br />

e. Crear programas específicos de capacitación<br />

para trabajadores y trabajadoras autónomos,<br />

especialmente de quienes optan por<br />

el asociativismo.<br />

Política 6.8. Crear condiciones para la reinserción laboral y productiva de la población<br />

migrante que retorna al Ecuador, y proteger a las y los trabajadores en movilidad.<br />

a. Incentivar la inversión productiva y social<br />

de las remesas y de los ahorros de las personas<br />

y colectivos migrantes ecuatorianos, así<br />

como de los capitales de quienes retornan,<br />

a través de líneas de crédito específicas.<br />

b. Identificar potencialidades productivas en<br />

las localidades de origen, y apoyar con cré-<br />

4. Metas<br />

6.2.1. Tender a 1 en la igualdad de horas dedicadas<br />

al trabajo reproductivo hasta el 2013.<br />

6.3.1. Aumentar a 1,57 millones el número de<br />

visitantes extranjeros hasta el 2013.<br />

6.3.2. Duplicar el porcentaje de personas con<br />

participación activa en asociaciones de<br />

productores, comerciantes o agricultores<br />

hasta el 2013.<br />

6.4.1. Disminuir en un 27% el porcentaje de<br />

personas que recibe un salario menor al<br />

mínimo vital hasta el 2013.<br />

6.5.1. Disminuir en 10 puntos el subempleo<br />

bruto nacional hasta el 2013.<br />

dito y asesoría técnica a las iniciativas de<br />

los jóvenes migrantes en esas líneas de<br />

producción.<br />

c. Impulsar bolsas de empleo para la reinserción<br />

laboral, valorizando los aprendizajes<br />

y el entrenamiento adquiridos en el<br />

exterior.<br />

6.5.2. Revertir la tendencia creciente del<br />

desempleo juvenil y reducirlo en un 24%<br />

hasta el 2013.<br />

6.5.3. Incrementar en un 40% el acceso a la educación<br />

superior de los jóvenes de los quintiles<br />

1 y 2 hasta el 2013.<br />

6.7.1. Incrementar en un 25% la productividad<br />

media laboral en el sector industrial<br />

hasta el 2013.<br />

6.7.2. Aumentar en 4 veces el porcentaje de la<br />

PEA que recibe capacitación pública para<br />

su beneficio profesional hasta el 2013.<br />

279<br />

7. OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!