16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

matriz de diferenciación funcional, en la que se<br />

establecen los papeles de cada organismo en<br />

relación con sus facultades. A partir de esta<br />

matriz, se realizó un levantamiento exhaustivo<br />

de información referente al conjunto de enti-<br />

Fuente: Rediseño de la Función Ejecutiva.<br />

Elaboración: SENPLADES.<br />

Una vez replanteada la estructura del Ejecutivo y<br />

clarificados los papeles de las diferentes entidades en<br />

este esquema de gestión, se inició un segundo proceso<br />

de reformas al interior de los ministerios y secretarías<br />

nacionales. Para ello, se homologó la estructura<br />

funcional básica de todas las carteras de Estado. Los<br />

procesos habilitantes contarán con tres coordinaciones:<br />

una general de planificación, una general jurídica<br />

y una administrativo financiera. Con este proceso,<br />

se busca superar la lógica discrecional de respuestas<br />

arbitrarias y coyunturales al surgimiento de nuevas<br />

problemáticas públicas y a la presión corporativa de<br />

ciertos grupos, y así como fortalecer el rol rector de<br />

las carteras de Estado. Se pretende generar una reforma<br />

que obligue, a las diversas entidades del<br />

Ejecutivo, a ver más allá de sus agendas propias para<br />

que converjan en torno a objetivos nacionales, que<br />

conlleven la eficiente prestación de servicios.<br />

Figura 7.12.1. Reforma Democrática del Estado<br />

dades autónomas o adscritas a la Presidencia y<br />

a los Ministerios Sectoriales y se creó un marco<br />

organizativo para la Función Ejecutiva, el cual<br />

se encuentra operando sobre la base del<br />

siguiente esquema:<br />

Carácter Plurinacional e Intercultural<br />

del Estado ecuatoriano<br />

Con la aprobación de la Constitución de la<br />

República del Ecuador en el año 2008, el proceso<br />

de transformación del Estado conlleva una nueva<br />

dimensión: la construcción efectiva del carácter<br />

plurinacional del Estado, lo que supone un profundo<br />

replanteamiento de las propias estructuras de<br />

todos los organismos que lo conforman, de modo<br />

que la política pública pueda reflejar coherentemente<br />

la plurinacionalidad, no solamente desde la<br />

perspectiva del reconocimiento de la diversidad<br />

cultural, sino además enfrentando el desafío de<br />

descolonizar al Estado y la política pública.<br />

Para ello, es fundamental el reconocimiento de los<br />

territorios de las nacionalidades y pueblos ancestrales,<br />

como espacios de vida, que permiten la<br />

355<br />

7. OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!