16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

338<br />

d. Definir normas y estándares de productos y<br />

servicios que garanticen los derechos de las<br />

y los consumidores y promuevan la producción<br />

nacional.<br />

Política 11.9. Promover el acceso a conocimientos y tecnologías y a su generación<br />

endógena como bienes públicos.<br />

a. Redefinir y fortalecer el marco jurídico y la<br />

institucionalidad de la propiedad intelectual<br />

y establecer criterios de bienes públicos<br />

y colectivos en el marco de las orientaciones<br />

constitucionales.<br />

b. Impulsar la creación de redes nacionales de<br />

ciencia, tecnología, innovación y saberes<br />

ancestrales, que articule centros de investigación<br />

universitarios públicos y privados,<br />

entidades particulares y comunitarias y<br />

unidades productivas, y que recuperen,<br />

integren y generen conocimientos y tecno-<br />

logías con una perspectiva de fortalecimiento<br />

de la diversidad.<br />

c. Aplicar y ampliar mecanismos de integración<br />

y cooperación internacional para la<br />

transferencia y la generación de tecnologías,<br />

en particular aquellas vinculadas con el<br />

cambio en el patrón de acumulación.<br />

d. Proteger los conocimientos ancestrales y<br />

generar mecanismos para la prevención y<br />

sanción de la biopiratería.<br />

e. Promover la sostenibilidad ecosistémica de la<br />

economía a través la implementación de tecnologías<br />

y prácticas de producción limpia.<br />

Política 11.10. Promover cambios en los patrones de consumo, a fin de reducir su<br />

componente importado y suntuario, generalizar hábitos saludables y prácticas<br />

solidarias, social y ambientalmente responsables.<br />

a. Promover y generar incentivos al consumo<br />

responsable.<br />

b. Diseñar y difundir campañas educativas<br />

para la promoción del consumo de bienes y<br />

servicios producidos a nivel local y nacional,<br />

que no sean suntuarios, que no afecten<br />

a la naturaleza ni a la salud.<br />

c. Crear incentivos para las actividades<br />

comercializadoras que privilegien la producción<br />

nacional de calidad.<br />

d. Impulsar hábitos de consumo responsables en<br />

el uso y aprovechamiento de energía y agua.<br />

e. Generar normas e incentivos para minimizar<br />

el desperdicio de materiales en el empaque<br />

y comercialización de los productos, y<br />

para promover el reciclaje.<br />

Política 11.11. Promover la sostenibilidad ecosistémica de la economía a través la<br />

implementación de tecnologías y prácticas de producción limpia.<br />

a. Impulsar iniciativas de producción sostenible<br />

de bienes y servicios, que consideren la<br />

capacidad de regeneración de la naturaleza<br />

para el mantenimiento de la integridad y la<br />

resiliencia de los ecosistemas.<br />

b. Proteger de la contaminación las fuentes y<br />

cursos de agua, el aire y el suelo, eliminar y<br />

mitigar las consecuencias ambientales nocivas<br />

generadas por actividades extractivas,<br />

productivas y otras.<br />

c. Generar incentivos a la adopción de tecnologías<br />

limpias.<br />

d. Ampliar el sistema de cuentas nacionales<br />

para registrar la pérdida y degradación de<br />

los recursos naturales y el aporte de los servicios<br />

ambientales.<br />

e. Establecer normas de aplicación obligatoria<br />

respecto al tratamiento adecuado de residuos<br />

sólidos, líquidos y gaseosos, provenientes<br />

de actividades productivas<br />

f. Introducir mejoras en todos los procesos<br />

industriales y productivos del sector de la<br />

construcción con criterios de optimización<br />

energética.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!