16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En cuanto al tema de deporte recreativo, no existe<br />

un ente que permita regular el movimiento con<br />

planes y programas recreativos en los sectores<br />

escolarizado, no escolarizado y comunitario.<br />

Los datos muestran que, entre 1999 y 2006, se<br />

habría producido un ligero incremento en el<br />

porcentaje de personas que practica algún<br />

deporte (Gráfico 7.2.2) y que la mayoría de<br />

ecuatorianos y ecuatorianas (80%) se ejercitarían<br />

físicamente menos de 3 horas a la semana<br />

(Cuadro 7.2.5), lo que estaría impactando sobre<br />

170<br />

su salud por los efectos perniciosos asociados al<br />

sedentarismo. En efecto, cuando las personas<br />

tienen una actividad física inferior a 30 minutos<br />

diarios por 3 días a la semana tienen una mayor<br />

probabilidad de experimentar, entre otros, problemas<br />

de obesidad, presión arterial y complicaciones<br />

cardio-vasculares.<br />

Conforme los resultados de la Encuesta de Uso del<br />

Tiempo del INEC (2007), entre el 28% y 50% de<br />

la población nacional tendría una elevada probabilidad<br />

de sufrir los trastornos mencionados.<br />

Cuadro 7.2.5: Tiempo semanal para jugar en la casa / fútbol, baloncesto,<br />

ajedrez, damas, etc.<br />

Fuente: INEC, Encuesta de Uso del Tiempo, 2007.<br />

Elaboración: Subsecretaría de Información e Investigación,<br />

SENPLADES.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!