16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.10.5: Actualización de la base de datos para el proceso electoral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323<br />

7.11.1: Pobreza por ingresos 2008 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331<br />

7.11.2: Concentración industrial: coeficiente Gini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332<br />

7.11.3: Balanza comercial (en millones de dólares) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333<br />

7.11.4: Oferta y utilización finales de bienes y servicios: participación en el PIB,<br />

2005-2008 (en miles de dólares de 2000) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333<br />

7.11.5: Tasas de variación PIB a precios del año 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334<br />

8.1: Funciones según tipología de grupos urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381<br />

A.3.1: Grupos Urbanos en la Zona de Planificación 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463<br />

A.3.2: Grupos Urbanos en la Zona de Planificación 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467<br />

A.3.3: Grupos Urbanos en la Zona de Planificación 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473<br />

A.3.4: Grupos Urbanos en la Zona de Planificación 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479<br />

A.3.5: Grupos Urbanos en la Zona de Planificación 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485<br />

A.3.6: Grupos Urbanos en la Zona de Planificación 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491<br />

A.3.7: Grupos Urbanos en la Zona de Planificación 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497<br />

A.4.1: Escenarios de inversión pública según Consejos Sectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 500<br />

A.4.2: Escenarios de inversión pública según Objetivos Nacionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 500<br />

A.4.3: Escenarios de inversión pública según Objetivos Nacionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501<br />

A.4.4: Escenarios de inversión pública por Consejos Sectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502<br />

Índice de figuras<br />

1.1: Flujo de articulación de estrategias con la gestión institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19<br />

3.1: Sociedad civil fuerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

5.1: Regímenes de acumulación, modelos de Estado y principales gobiernos con<br />

proyectos de alcance Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94<br />

5.2: Fases de la estrategia endógena sostenible para la satisfacción de<br />

las necesidades básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96<br />

6.1: Objetivos del Plan Nacional, transversalización con la Estrategia Territorial Nacional . . . . . . . . 127<br />

7.12.1: Reforma democrática del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355<br />

7.12.2: Rediseño de la Función Ejecutiva: de las carteras de Estado y<br />

su modelo de gestión y de la organización territorial. Estructuras por tipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 359<br />

8.1: Proceso continuo y cíclico de planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400<br />

A.6.1: Relación indicador- tiempo para las Metas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505<br />

510

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!