16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y las mujeres de los pueblos indígenas, afroecuatorianos<br />

y montubios, así como de los<br />

diferentes colectivos culturales del Ecuador.<br />

c. Conservar y formalizar las lenguas y dialectos<br />

indígenas y promocionar su uso.<br />

d. Generar mecanismos de comunicación e<br />

información que permitan el reconocimiento<br />

y respeto de la diversidad cultural<br />

del país y de la de América Latina y<br />

el mundo.<br />

Política 8.4. Impulsar y apoyar procesos de creación cultural en todas sus formas, lenguajes<br />

y expresiones, tanto de individuos como de grupos y comunidades.<br />

a. Generar mecanismos institucionales y redes<br />

alternativas que fomenten la creatividad y<br />

producción cultural, así como su difusión.<br />

b. Diseñar mecanismos e incentivos que vinculen<br />

los procesos creativos con el Buen<br />

Vivir.<br />

c. Proteger y garantizar los derechos de la propiedad<br />

intelectual colectiva e individual de<br />

los pueblos ancestrales, así como de las y los<br />

creadores y artistas.<br />

d. Formar centros de pensamiento e investigación<br />

pluricosmovisionarios y multidisciplinarios.<br />

e. Apoyar a toda forma de creación y manifestación<br />

estética y simbólica, amparada en<br />

mecanismos institucionales.<br />

Política 8.5. Promover y apoyar procesos de preservación, valoración, fortalecimiento,<br />

control y difusión de la memoria colectiva e individual y del patrimonio cultural y<br />

natural del país, en toda su riqueza y diversidad.<br />

a. Incluir efectivamente la participación ciudadana<br />

y de pueblos y nacionalidades en la<br />

gestión del patrimonio cultural y natural.<br />

b. Fomentar la investigación y difusión de la<br />

memoria colectiva y del patrimonio cultural<br />

y natural, incorporando a los gestores<br />

culturales de los distintos territorios en su<br />

conservación.<br />

4. Metas<br />

8.3.1. Aumentar al 80% la población indígena<br />

que habla alguna lengua nativa hasta el<br />

2013.<br />

c. Incorporar los resultados de las investigaciones<br />

sobre herencia y creación cultural<br />

en las políticas públicas, planes, programas<br />

y proyectos.<br />

d. Promover y difundir la riqueza cultural y<br />

natural del Ecuador, garantizando la protección<br />

y salvaguarda del patrimonio cultural<br />

material e inmaterial del país.<br />

8.5.1. Aumentar al 30% los bienes patrimoniales<br />

al que tiene acceso la ciudadanía hasta el<br />

2013.<br />

301<br />

7. OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!