07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154.- Primer Congreso Latinoamericano <strong>de</strong> Micro<strong>crédito</strong><br />

lidad para todos y la posibilidad <strong>de</strong> creación<br />

<strong>de</strong> riqueza con distribución equitativa. También<br />

se contempla que, a través <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> sus programas, todos los sujetos sociales<br />

se conviertan en sujetos tributarios, aunque<br />

esto no necesariamente implique una erogación<br />

monetaria, pero sí el registro en la AFIP.<br />

La concepción que inspira esta política es la<br />

<strong>de</strong> transmitir a la población la conciencia <strong>de</strong><br />

que, junto con la recuperación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos,<br />

también se adquieren responsabilida<strong>de</strong>s. Por<br />

ejemplo, en el caso <strong>de</strong>l micro<strong>crédito</strong>, se es<br />

responsable <strong>de</strong> pagar la cuota; en lo que respecta<br />

a los impuestos, se es responsable <strong>de</strong><br />

hacer las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> IVA; las cooperativas<br />

efectorizadas, que facturan, <strong>tiene</strong>n que<br />

llevar su contabilidad, <strong>de</strong>ben presentar sus<br />

libros contables y <strong>de</strong>ben rendir la diferencia<br />

<strong>de</strong> valor agregado <strong>de</strong> su trabajo y pagar el impuesto<br />

que corresponda. Estas medidas generan<br />

en la población la convicción que, <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> ese impuesto hay un Estado que lo <strong>de</strong>-<br />

EL PROCESO DE<br />

DESARROLLO DEL<br />

mICROCRÉDITO<br />

DESDE LAS<br />

ORgANIzACIONES<br />

SOCIALES DE<br />

ARgENTINA y<br />

AmÉRICA LATINA<br />

Pedro Loblein (Mercado 4 –<br />

Paraguay), Oscar Segovia<br />

(Cecoseola-Venezuela), Javier<br />

Rodríguez (Cauqueva – Argentina),<br />

Javier Costabile (Red Nacional<br />

Banco Popular <strong>de</strong> la Buena<br />

Fe – Argentina); Carlos Rojo<br />

Font (Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s<br />

vuelve en servicios <strong>de</strong> calidad, en educación,<br />

salud, vivienda. Esto significa la integralidad<br />

<strong>de</strong> las Políticas <strong>Social</strong>es, ya no más escindidas<br />

<strong>de</strong> la política económica.<br />

Así, el éxito <strong>de</strong> las políticas públicas se mi<strong>de</strong><br />

con indicadores sociales concretos como la<br />

reducción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo, la reducción <strong>de</strong> la<br />

pobreza, el incremento <strong>de</strong> la cobertura social,<br />

el incremento <strong>de</strong> los salarios, sumado a<br />

otras mejorías.<br />

En conclusión, actualmente existe una nueva<br />

visión <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> las políticas públicas, ya<br />

no como garantes <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo neoliberal <strong>de</strong><br />

preservación <strong>de</strong>l capital, visión que caracterizó la<br />

década <strong>de</strong>l 90, sino <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> empleo y<br />

redistribución <strong>de</strong> la riqueza, a través <strong>de</strong> una serie<br />

<strong>de</strong> políticas públicas integrales y congruentes en<br />

el ámbito económico, educativo y social.<br />

Esto también implica <strong>de</strong>mocracia, porque la <strong>de</strong>mocracia<br />

no es sólo votar: es participar, es la movilización<br />

<strong>de</strong> la sociedad. La <strong>de</strong>mocracia es que todos<br />

puedan realmente participar en las <strong>de</strong>cisiones.<br />

Mutualistas - Santa Fe), Cesar Meza<br />

(Musel), Bernarda Goyeneche<br />

(Asociación Caminos); María Luisa<br />

Fago Fontana (Fundvis), Cristian<br />

Desmaret (Acción <strong>Social</strong> Concreta),<br />

Lizzi Ronco (Mujeres Clorin<strong>de</strong>nses),<br />

Norma Rodríguez (Fundación Gran<br />

Chaco), Raquel Franco (Centro<br />

<strong>de</strong> Mayores Sagrado Corazón <strong>de</strong><br />

Jesús); Hugo Gallardo (Obispado<br />

<strong>de</strong> la Rioja), Paula Jorge (Fondo<br />

Rotatorio Feria Ver<strong>de</strong> -Argentina),<br />

Beatriz Razzetti (Microban), Fátima<br />

Isabel Augier (Egrupa); Arísti<strong>de</strong>s<br />

Alomo (Asociación <strong>de</strong> Artesanos <strong>de</strong><br />

la estación <strong>de</strong> Salta), Paola Militello<br />

(Asociación Formar), Margarita<br />

Rizzo (Citecap-Argentina), Norberto<br />

Kleyman (Grameen – Argentina),<br />

Fernando Andrés Benvenutti<br />

(Municipalidad <strong>de</strong> Recreo); Luis<br />

Flores (Fomentamos – Colombia),<br />

Fernando Marino Aranibar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!