07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

86.- Primer Congreso Latinoamericano <strong>de</strong> Micro<strong>crédito</strong><br />

2 La Economía Pública es el principal<br />

nivel institucional para captar recursos<br />

con fuerza <strong>de</strong> ley y aplicar el principio <strong>de</strong> redistribución,<br />

que <strong>de</strong>be incluir transferencias<br />

monetarias y la producción y acceso a bienes<br />

públicos <strong>de</strong> calidad, basado en <strong>de</strong>rechos.<br />

3 La Economía Empresarial, sujeta<br />

al principio <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong>be ser inducida a<br />

tener grados crecientes <strong>de</strong> solidaridad bajo la<br />

forma <strong>de</strong> efectiva responsabilidad social: aportar<br />

con sus impuestos, minimizar la exclusión<br />

social por <strong>de</strong>spidos, trabajo en negro o bajos<br />

salarios, así como la extracción <strong>de</strong> ecosistemas,<br />

apoyar los proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la EPS,<br />

superar la manipulación simbólica (marketing<br />

social). Su contribución directa a los programas<br />

<strong>de</strong> EPS es importante para ganar una mayor<br />

legitimidad social <strong>de</strong> dichos. Sin embargo,<br />

<strong>de</strong>be evitarse el aprovechamiento por parte <strong>de</strong><br />

las empresas <strong>de</strong> los programas o <strong>de</strong> sus efectos,<br />

evitando que el micro<strong>crédito</strong> se convierta en<br />

negocio, orientando el nuevo po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> compra<br />

hacia las organizaciones <strong>de</strong> la misma EPS:<br />

4 La política <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la EPS<br />

<strong>de</strong>be ser transversal, es <strong>de</strong>cir que todas las<br />

políticas sectoriales (<strong>de</strong>l “frente social” y <strong>de</strong>l<br />

“frente económico” ) y <strong>de</strong> distintos niveles <strong>de</strong><br />

gobierno <strong>de</strong>ben ser convocadas e integradas<br />

en instancias don<strong>de</strong> se forjen acuerdos y responsabilida<strong>de</strong>s<br />

claras <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> una<br />

estrategia compartida tanto a nivel nacional<br />

como regional, provincial y local.<br />

5 En lo relativo a su implementación<br />

como política articulada y participativa, es<br />

esencial el encuentro en los territorios <strong>de</strong> los<br />

efectores <strong>de</strong> bienes públicos y gobierno con<br />

los actores colectivos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n local o supra<br />

local, generando diálogos y negociaciones antes<br />

que imposiciones <strong>de</strong> arriba hacia abajo, a<br />

la vez que evitando el clientelismo.<br />

6 El principio <strong>de</strong> autosuficiencia y autonomía<br />

relativa juega un papel importante en<br />

estos programas integrados a nivel territorial:<br />

seguridad/soberanía alimentaria y energética,<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l hábitat <strong>de</strong> calidad, uso <strong>de</strong> recursos<br />

locales, autogobierno, <strong>de</strong>sarrollo endógeno,<br />

entre otras cuestiones.<br />

7 Dada la naturaleza <strong>de</strong> los objetivos<br />

y <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong> esta estrategia, su estilo <strong>de</strong><br />

intervención <strong>de</strong>be ser efectivamente participativo,<br />

generando espacios públicos que convoquen<br />

con legitimidad y generen confianza en<br />

el sentido y la sostenibilidad <strong>de</strong> las políticas y<br />

programas para la EPS. Un requisito muy importante<br />

es la formación <strong>de</strong> los funcionarios,<br />

no tanto en la comprensión <strong>de</strong> la fundamentación<br />

y contenidos <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la EPS, sino en cuanto a sus disposiciones y<br />

capacida<strong>de</strong>s para una gestión participativa.<br />

8 La política <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una EPS<br />

no <strong>tiene</strong> formas institucionales prototípicas fijas,<br />

sino que <strong>de</strong>be estar abierta a la diversidad<br />

cultural, la reafirmación o re-significación <strong>de</strong><br />

formas tradicionales o la emergencia <strong>de</strong> nuevas<br />

formas (por ejemplo: las formas <strong>de</strong> propiedad<br />

y usufructo). La legislación <strong>de</strong>be reflejar<br />

esta apertura respecto a un proceso abierto a<br />

la innovación y no tipificar e institucionalizar<br />

<strong>de</strong>masiado pronto las nuevas formas.<br />

9 El nivel socioeconómico es el más crítico,<br />

en cuanto significa construir lazos secundarios<br />

<strong>de</strong> complementariedad y solidaridad,<br />

permite avanzar en el reconocimiento <strong>de</strong> los<br />

otros, sus culturas e intereses, y proveer el entorno<br />

inmediato <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong> las organizaciones<br />

económicas. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse al nivel<br />

<strong>de</strong> microrregiones, con criterios <strong>de</strong> regionalización<br />

variables en cuanto a no adoptar un único<br />

criterio homogéneo para todo el país y a no<br />

ser rígidos y po<strong>de</strong>r a<strong>de</strong>cuarse a medida que se<br />

modifican las condiciones <strong>de</strong> partida; también<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse al nivel <strong>de</strong> subsistemas complementarios<br />

<strong>de</strong> producción y reproducción.<br />

10 La extensión, consolidación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> una EPS es un proceso complejo <strong>de</strong><br />

transición que requiere plazos medianos y largos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!