07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN CAmBIO<br />

DE ÉPOCA<br />

qUE PERmITE<br />

PENSAR EN LA<br />

ORIENTACIóN<br />

DEL CRÉDITO y<br />

EL fOmENTO AL<br />

mICROCRÉDITO<br />

Carlos Heller 36<br />

En el marco <strong>de</strong> este I Congreso Latinoamericano<br />

<strong>de</strong> Micro<strong>crédito</strong> y Economía <strong>Social</strong>,<br />

conviene realizar algunas observaciones<br />

generales sobre la política y su evolución, su<br />

impacto sobre las condiciones económicas y<br />

sociales <strong>de</strong>l país, y cómo influyen éstas en la<br />

cuestión <strong>de</strong>l micro<strong>crédito</strong>, en su origen y en<br />

los <strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong>l mismo.<br />

Los <strong>de</strong>safíos se multiplican en tiempos en que<br />

lo nuevo no termina <strong>de</strong> nacer y lo viejo no<br />

termina <strong>de</strong> morir.<br />

América es el escenario don<strong>de</strong> las fuerzas sociales<br />

y políticas <strong>de</strong> raigambre popular y transformadora<br />

pujan frente a la resistencia <strong>de</strong> los<br />

sectores <strong>de</strong>l privilegio, que se niegan a <strong>de</strong>mocratizar<br />

la riqueza, el po<strong>de</strong>r y el conocimiento.<br />

La <strong>de</strong>bacle <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo neoliberal se expresó<br />

tanto a través <strong>de</strong> estallidos sociales como <strong>de</strong><br />

recambios en los gobiernos por vía electoral.<br />

Con matices, lo nuevo <strong>de</strong> esta etapa, en la que<br />

conmemoramos el bicentenario, es la voluntad<br />

política <strong>de</strong> construir proyectos diversos,<br />

colectivos y soberanos en América Latina.<br />

En nuestro país la trabajosa labor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarticular<br />

la pesada herencia neoliberal se ve<br />

<strong>de</strong>safiada en estos tiempos por la renovada<br />

ofensiva <strong>de</strong> la vieja y nueva <strong>de</strong>recha, que tras<br />

un lenguaje a menudo confuso y contradicto-<br />

36 Diputado Nacional por la Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Buenos<br />

Aries y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Banco Credicoop Coop. Ltda.<br />

<strong>Nuestra</strong> <strong>palabra</strong> <strong>tiene</strong> <strong>crédito</strong><br />

89.-<br />

rio, activa a través <strong>de</strong> diversos mecanismos,<br />

el socavamiento y <strong>de</strong>slegitimación <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo Nacional. La estrategia restauradora<br />

es obstaculizar e impedir que se profundicen<br />

aquellos aspectos <strong>de</strong> un nuevo mo<strong>de</strong>lo social<br />

que privilegia el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todos los habitantes<br />

a una vida digna.<br />

La profusa actividad <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

empeñados en esmerilar al oficialismo,<br />

<strong>de</strong>sviando <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate cuestiones <strong>de</strong> fondo<br />

y estimulando un estado <strong>de</strong> crispación social,<br />

es acompañada por fuerzas opositoras que, en<br />

la mayoría <strong>de</strong> los casos, no presentan i<strong>de</strong>as y<br />

proyectos sobre los puntos fundamentales en<br />

discusión. Cabe mencionar que el gobierno<br />

<strong>de</strong> Macri constituye un botón <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong><br />

que las promesas <strong>de</strong> la auto<strong>de</strong>nominada “nueva<br />

política” se revelan como vaciamiento <strong>de</strong>l<br />

espacio público, autoritarismo en la gestión,<br />

promoción <strong>de</strong> sospechosos negocios privados,<br />

recortes <strong>de</strong>l gasto social, represión <strong>de</strong>l conflicto<br />

social y ensañamiento con los sectores<br />

más vulnerables. Elitismo e Ineficiencia son<br />

las ban<strong>de</strong>ras inscriptas en la gestión realmente<br />

existente <strong>de</strong>l gobierno PRO. Y eso es todo lo<br />

que <strong>tiene</strong> para ofrecer la <strong>de</strong>recha, en sus variadas<br />

versiones.<br />

Des<strong>de</strong> la otra opción, tanto política como<br />

económica, que se basa en la preocupación<br />

por lo popular, el mo<strong>de</strong>lo que se viene impulsando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2003 hasta ahora, <strong>tiene</strong> ciertas<br />

líneas que van en dirección <strong>de</strong>cididamente<br />

antagónica a la matriz neoliberal preexistente,<br />

y que algunos intentan restaurar.<br />

En materia <strong>de</strong> la política exterior, así como <strong>de</strong><br />

ir reparando con memoria, verdad y justicia<br />

los efectos brutales <strong>de</strong>l genocidio perpetrado<br />

en la última dictadura militar, constituye un<br />

contraste indiscutible con los gobiernos previos,<br />

especialmente los <strong>de</strong> Carlos Menem,<br />

Fernando <strong>de</strong> la Rúa y Eduardo Duhal<strong>de</strong>.<br />

El mo<strong>de</strong>lo económico viró hacia la producción<br />

<strong>de</strong> bienes, sin <strong>de</strong>scuidar los servicios en<br />

un contexto <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

laborales e incremento insuficiente, pero incremento<br />

al fin, <strong>de</strong> la masa <strong>de</strong> trabajadores<br />

bajo protección legal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!