07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ed como productores y consumidores <strong>de</strong><br />

los productos <strong>de</strong> Economía <strong>Social</strong>, <strong>de</strong>finir<br />

una estrategia <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o para los<br />

productos <strong>de</strong> las organizaciones involucradas;<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> ferias regionales,<br />

cambalache (trueque). Ampliar el alcance<br />

<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> promoción, fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> la comunidad, intercambio <strong>de</strong> experiencias<br />

y fomento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo local.<br />

Catamarca<br />

Consi<strong>de</strong>ran que las organizaciones,<br />

a través <strong>de</strong> la gestión asociada y los espacios<br />

asociativos, <strong>de</strong>ben buscar conocer<br />

las realida<strong>de</strong>s locales, armar espacios <strong>de</strong><br />

participación con todos los actores, coordinar<br />

la gestión entre los que participan<br />

<strong>de</strong> esos espacios, realizar evaluaciones<br />

periódicas <strong>de</strong> las acciones emprendidas<br />

y <strong>de</strong>terminar objetivos comunes a corto,<br />

mediano y largo plazos.<br />

A nivel provincial se articula y coordina<br />

con Bienaventurados los Pobres,<br />

La Batea, la Municipalidad <strong>de</strong> la Capital<br />

(<strong>Desarrollo</strong> Económico, Oficina <strong>de</strong><br />

Empleo, Munimercado, Dirección <strong>de</strong><br />

Cultura, Consejo Consultivo); con Ferias<br />

<strong>de</strong> la Ciudad, la Universidad <strong>de</strong> Catamarca<br />

(Facultad <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong><br />

Trabajo <strong>Social</strong>, el Instituto <strong>de</strong> Profesorado),<br />

con el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong><br />

<strong>Social</strong> <strong>de</strong> la Nación (CDR 76 , Programas<br />

Alimentarios, Programa Adultos<br />

Mayores, Programa Niñez, CIC 77 ), el<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Social</strong> (Provincia.<br />

<strong>de</strong> Catamarca), la Dirección <strong>de</strong><br />

Economía <strong>Social</strong> (que apoya la creación<br />

<strong>de</strong> mesas locales <strong>de</strong> economía social y<br />

ferias), la Asociación <strong>de</strong> Productores,<br />

Artesanos y Empren<strong>de</strong>dores; Centros<br />

vecinales, Cooperativa Santa Maria,<br />

Fundación Yunnus, (CDR); Secretaría<br />

76 Centros <strong>de</strong> Referencia<br />

77 Centros Integradores Comunitarios<br />

<strong>Nuestra</strong> <strong>palabra</strong> <strong>tiene</strong> <strong>crédito</strong><br />

223.-<br />

<strong>de</strong> Agricultura Familiar., INTA-Prohuerta,<br />

municipios (todos los <strong>de</strong> la Provincia),<br />

los ministerios provinciales <strong>de</strong><br />

Producción, Salud y Gobierno, las subsecretarías<br />

<strong>de</strong> Trabajo y <strong>de</strong> Educación,<br />

la Dirección Provincial <strong>de</strong> Artesanías,<br />

el Obispado <strong>de</strong> Catamarca, iglesias,<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Catamarca<br />

(Programa <strong>de</strong> Becas en temas <strong>de</strong> Bromatología).<br />

A nivel <strong>de</strong>partamental, se articula y<br />

coordina con otras organizaciones locales<br />

en el Departamento Capayán con<br />

CEA (Centro <strong>de</strong> Educación Agrícola);<br />

en Santa Rosa con el Centro Vecinal<br />

Santa Rosa <strong>de</strong> Lima; en Ambato con La<br />

Puerta – Asoc. Agropecuaria; en Capital,<br />

en la Zona Sur, con el Centro Vecinal<br />

Santa Marta; en la Zona Centro con<br />

la Feria Franca Manuel Belgrano, Ashpaypa<br />

Makis y la Sociedad. <strong>de</strong> Fomento<br />

Villa Cubas; y en Zona Norte con el<br />

Centro Vecinal Manuel Belgrano y la<br />

Asociación. Los Amigos.<br />

Encuentro NEA-Centro<br />

Entre Ríos<br />

La gestión asociada para el grupo aparece<br />

claramente como un proceso muy<br />

complejo que hay que amasar trabajosamente<br />

y, en todo caso, es punto <strong>de</strong> llegada,<br />

no <strong>de</strong> partida. La articulación es algo<br />

mecánico. Se sabe don<strong>de</strong> están los recursos<br />

y estos se <strong>de</strong>rivan. El grupo formula<br />

su autocrítica, plantean que no siempre<br />

cuenta con una estrategia <strong>de</strong> articulación.<br />

Al mismo tiempo, el grupo <strong>tiene</strong><br />

claro los objetivos que persiguen <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

sus organizaciones. El micro<strong>crédito</strong><br />

como puerta para reflexionar con los<br />

prestatarios, tanto en los temas técnicos<br />

que hacen a los emprendimientos<br />

como en la dimensión política <strong>de</strong> producir<br />

su propio trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!