07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS ESTRATEgIAS<br />

DE COmERCIA-<br />

LIzACIóN PARA<br />

EL SECTOR DE LA<br />

ECONOmÍA<br />

SOCIAL<br />

Pablo Ordoñez (El Arca - Mendoza),<br />

Rosana Bogado e Hipólito<br />

Arenas ( Ferias Francas - Misiones),<br />

Marcela Basterrechea y Mayra<br />

Silva (Banco <strong>Social</strong> - Moreno),<br />

María Milagro (Almacén <strong>de</strong><br />

Tramas Culturales. Poriajhu, Capitán<br />

Bermú<strong>de</strong>z - Santa Fe), Roberta<br />

Capretti (Mercado <strong>de</strong> la Estepa y<br />

Surcos Patagónicos - Río Negro),<br />

Alicia Ronco (Mujeres Clorin<strong>de</strong>nses.<br />

Clorinda - Formosa), Valeria<br />

Hernán<strong>de</strong>z (Fundación Gente<br />

Nueva. Bariloche, - Río Negro).<br />

Mo<strong>de</strong>ran/Sistematizan: Merce<strong>de</strong>s<br />

Caracciolo Basco, Leticia Zubiri -<br />

CONAMI<br />

En la mayoría <strong>de</strong> los casos presentados el acceso<br />

al micro<strong>crédito</strong> enfrenta a los empren<strong>de</strong>dores<br />

con el problema <strong>de</strong> la comercialización, en<br />

tanto manifiestan la dificultad para ven<strong>de</strong>r sus<br />

productos. Es <strong>de</strong>cir, la mayoría <strong>de</strong> las experiencias<br />

no se inician con la comercialización<br />

resuelta, o con la comercialización prevista o<br />

planificada al mismo tiempo que la producción<br />

<strong>de</strong> bienes o servicios. Esto da cuenta <strong>de</strong><br />

los enfoques productivistas que aún son predominantes<br />

en la economía social.<br />

<strong>Nuestra</strong> <strong>palabra</strong> <strong>tiene</strong> <strong>crédito</strong><br />

163.-<br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong>L miCroCrédito<br />

y CaraCterístiCas <strong>de</strong> La<br />

ProduCCión<br />

El micro<strong>crédito</strong> se aplica mayormente para<br />

la compra <strong>de</strong> insumos y materia prima que<br />

posibilitan a los trabajadores avanzar en calidad,<br />

cantidad y continuidad en relación con<br />

los requerimientos <strong>de</strong> los distintos mercados.<br />

En algunos casos, también permite la construcción<br />

<strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong> riego para ampliar<br />

la producción hortícola y, por lo tanto,<br />

incrementar los volúmenes comercializados.<br />

A veces, el micro<strong>crédito</strong> se utiliza en forma directa<br />

para direccionar la comercialización, al<br />

facilitar el mismo a aquellos reven<strong>de</strong>dores que<br />

quieren comprar la producción <strong>de</strong> indumentaria<br />

y accesorios <strong>de</strong> mujeres empren<strong>de</strong>doras<br />

apoyadas por un municipio –empren<strong>de</strong>doras<br />

que también <strong>tiene</strong>n acceso al micro<strong>crédito</strong><br />

para la compra <strong>de</strong> materias primas e insumos-.<br />

Los productos a los que se <strong>de</strong>dican los trabajadores<br />

<strong>de</strong> las experiencias presentadas se<br />

pue<strong>de</strong>n clasificar en: I) alimentos frescos y<br />

procesados II) indumentaria, III) artesanías,<br />

IV) poli rubros. Los alimentos, en particular<br />

los frescos, frutas y hortalizas, son los que aparecen<br />

con mejores perspectivas comerciales,<br />

hecho relacionado con las ventajas relativas<br />

que <strong>tiene</strong>n los pequeños productores para<br />

producir alimentos frescos para mercados locales.<br />

Las artesanías, cuando se basan en un<br />

fuerte trabajo <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong> la materia prima – en el caso presentado <strong>de</strong><br />

la lana <strong>de</strong> oveja con la asistencia técnica <strong>de</strong>l<br />

Estado- y <strong>de</strong> mejora también <strong>de</strong>l diseño y <strong>de</strong><br />

la productividad, -por reemplazo <strong>de</strong>l huso <strong>de</strong><br />

hilar por la rueca- mostraron también perspectivas<br />

comerciales promisorias. Los poli rubros<br />

<strong>tiene</strong>n en general una fuerte competencia<br />

y sólo pue<strong>de</strong>n ser colocados fijando precios<br />

que no remuneran a<strong>de</strong>cuadamente el trabajo.<br />

La comercialización <strong>de</strong> indumentaria, si bien<br />

parece atravesar ciertas dificulta<strong>de</strong>s, resulta<br />

viabilizada mediante el micro<strong>crédito</strong> a los reven<strong>de</strong>dores,<br />

anteriormente comentado.<br />

La calidad, cantidad y continuidad son tres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!