07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Modalidad <strong>de</strong><br />

la promoción<br />

Buenos Aires –<br />

Patagonia<br />

“Para el acompañamiento<br />

es importante la visita a<br />

las casas <strong>de</strong> las familias”,<br />

también “acompañarlos<br />

en el proceso <strong>de</strong><br />

crecimiento (brindarles<br />

otras herramientas como<br />

el Monotributo <strong>Social</strong>,<br />

asesoramiento en costos,<br />

capacitación, y en instancias<br />

administrativas y<br />

trámites legales, contables,<br />

tributarios, etc.)”.<br />

“Favorecer los espacios<br />

<strong>de</strong> encuentro (ferias,<br />

compras comunitarias)”.<br />

“Es fundamental la aptitud<br />

<strong>de</strong>l promotor para el éxito<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l grupo (o<br />

individuo)”…, “el contacto<br />

permanente y el apoyo<br />

al empren<strong>de</strong>dor favorece<br />

el armado y crecimiento<br />

<strong>de</strong>l emprendimiento y<br />

constituye la base para<br />

proyectar el trabajo en<br />

formas asociativas (re<strong>de</strong>s,<br />

cooperativas, etc.)”. En<br />

algunos casos se mencionó<br />

que “vemos poco<br />

fortalecimiento <strong>de</strong>l asesor<br />

o promotor <strong>de</strong> <strong>crédito</strong>”.<br />

<strong>Nuestra</strong> <strong>palabra</strong> <strong>tiene</strong> <strong>crédito</strong><br />

NOA – CUYO NEA – CENTRO<br />

“Modalidad Integral”.<br />

“Respeto por la Cultura/<br />

Lugar, respeto por la<br />

Naturaleza”. “Involucrar<br />

a la familia. Fortalecer<br />

y construir vínculos<br />

fraternales”. “Espacios <strong>de</strong><br />

expresión y participación”.<br />

“Articulación con el Estado<br />

(políticas públicas como el<br />

monotributo social, el registro<br />

<strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores,<br />

or<strong>de</strong>nanzas municipales,<br />

asignación universal por<br />

hijo); articulación con organizaciones<br />

(estrategias<br />

territoriales), asociación<br />

<strong>de</strong> puesteros, cooperativas,<br />

etc., Red <strong>de</strong> gestión<br />

asociada como espacio<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión horizontal,<br />

lucha intercomunitaria (ej.<br />

Por el agua en Mendoza),<br />

<strong>de</strong> problemáticas sentidas<br />

<strong>de</strong> la comunidad”.<br />

209.-<br />

El trabajo <strong>tiene</strong> mucho<br />

<strong>de</strong>: “Enseñarle a los<br />

empren<strong>de</strong>dores, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la presentación <strong>de</strong>l producto<br />

(cómo envasarlo,<br />

ven<strong>de</strong>rlo), cómo armar su<br />

proyecto”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!