07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chaco<br />

El Hogar Belén (Misiones) <strong>tiene</strong> un<br />

convenio con el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

para la capacitación <strong>de</strong> jóvenes en<br />

oficios con pasantías y salida laboral. Se<br />

ha logrado asimismo, concretar el Registro<br />

Nacional <strong>de</strong> pequeños productores<br />

que les permite contar con personería<br />

jurídica. Se articulan con la Comisión<br />

Nacional <strong>de</strong> Comercialización y se creó<br />

la Asociación <strong>de</strong> Ferias. Aunque la relación<br />

con algunos inten<strong>de</strong>ntes resulta<br />

compleja al inicio <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong><br />

micro<strong>crédito</strong>, la visión <strong>de</strong> los campesinos<br />

sobre el Banquito es muy buena<br />

porque ayudó a construir confianza entre<br />

los vecinos y las comunida<strong>de</strong>s.<br />

Las organizaciones se articulan<br />

con otros actores por vocación entre<br />

los cuales se <strong>de</strong>stacan: CIET, las direcciones<br />

<strong>de</strong> bromatología, con el municipio<br />

<strong>de</strong> Barranqueras, Consorcio <strong>de</strong><br />

Gestión Chaco – Consorcio Metropolitano,<br />

Asociación Lapacho, Banco<br />

Nación (Programa <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Regional),<br />

iglesias, escuelas, empresas,<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, INTI. Se<br />

propone <strong>de</strong>jar exento <strong>de</strong> impuestos a<br />

empren<strong>de</strong>dores prestatarios <strong>de</strong> montos<br />

pequeños. Con la UNAM se acordó<br />

tomar estudiantes como pasantes<br />

en las organizaciones. A través <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación provincial,<br />

accedieron a becas para que adolescentes<br />

reingresen a la escuela asistidos<br />

por tutores. Articulación con la red <strong>de</strong><br />

Mujeres para expandir el programa <strong>de</strong><br />

alfabetización. Se realizan Ferias en<br />

Quitilipi con reducción <strong>de</strong> impuestos<br />

para los feriantes. El grupo chaqueño<br />

elaboró un plan a corto plazo para<br />

comenzar a realizar a la vuelta <strong>de</strong> Formosa:<br />

Solicitar información sobre la<br />

unidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo territorial. Realizar<br />

una reunión <strong>de</strong> socialización sobre<br />

<strong>Nuestra</strong> <strong>palabra</strong> <strong>tiene</strong> <strong>crédito</strong><br />

Santa Fe<br />

Corrientes<br />

225.-<br />

las tareas <strong>de</strong> las organizaciones. Volver<br />

a discutir sobe el mapeo <strong>de</strong> la provincia<br />

y en cada municipio. Re<strong>de</strong>finir<br />

mecanismos <strong>de</strong> comunicación entre<br />

las organizaciones en situación <strong>de</strong> micro<strong>crédito</strong>.<br />

Armar criterios comunes<br />

e instrumentos <strong>de</strong> trabajo. Convocar<br />

a referentes técnicos <strong>de</strong> diversos programas<br />

<strong>de</strong> Economía <strong>Social</strong> para que<br />

participen en las reuniones.<br />

Se plantea la articulación y gestión<br />

asociada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las organizaciones como<br />

centralidad en un proceso <strong>de</strong> retroalimentación,<br />

en el que todos ganan en este<br />

proceso. La articulación no es en una<br />

sola dirección: Con el nivel nacional –<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Social</strong>, ANSES<br />

–; con la provincia, - el Gobierno, otros<br />

productores, re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comercio justo,<br />

con los municipios; en los barrios y localida<strong>de</strong>s<br />

– instituciones locales, centros<br />

<strong>de</strong> salud, colegio <strong>de</strong> abogados, centro <strong>de</strong><br />

jubilados, Área <strong>de</strong> la Mujer, PAMI, parroquias,<br />

iglesias evangélicas, Secretaría<br />

<strong>de</strong> Agricultura, talleres culturales, INTI,<br />

INTA, Bromatología -.<br />

Se discute la importancia <strong>de</strong> construir<br />

confianza, propiciar intercambios <strong>de</strong> información,<br />

realizar acciones conjuntas.<br />

Encuentran aspectos negativos y<br />

positivos. Entre los primeros están los<br />

intereses políticos contrapuestos, tanto<br />

en los municipios como con y en<br />

la provincia. El problema es cuando<br />

las provincias man<strong>tiene</strong>n <strong>de</strong>sacuerdos<br />

básicos con la política nacional,<br />

no adhieren a la Ley <strong>de</strong> Micro<strong>crédito</strong><br />

y <strong>de</strong>sincentivan la producción <strong>de</strong> los<br />

empren<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la Economía <strong>Social</strong>.<br />

Como contracara resaltan al Banquito

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!