07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Articulación en<br />

re<strong>de</strong>s<br />

<strong>Nuestra</strong> <strong>palabra</strong> <strong>tiene</strong> <strong>crédito</strong><br />

Se <strong>de</strong>stacó la importancia<br />

<strong>de</strong> que “las experiencias<br />

y los empren<strong>de</strong>dores<br />

sean sostenidos por las<br />

organizaciones (fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> la sociedad<br />

civil, actores políticos)”, a<br />

la vez que el “trabajar en<br />

re<strong>de</strong>s y con los municipios<br />

potencia el trabajo<br />

<strong>de</strong> las organizaciones”.<br />

En ese mismo sentido<br />

se puntualizó cómo “el<br />

trabajo articulado con los<br />

CDR <strong>de</strong> cada lugar facilita<br />

la tarea”. En relación<br />

al alcance y extensión<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, “la<br />

llegada a nivel <strong>de</strong> los<br />

más diversos lugares <strong>de</strong><br />

cada región y la cantidad<br />

y variedad <strong>de</strong> organizaciones<br />

que alcanzamos<br />

a nuclear, permite que<br />

seamos un movimiento<br />

capaz <strong>de</strong> conocer las<br />

potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

población con la que<br />

trabajamos”.<br />

“No es cuestión <strong>de</strong><br />

plata solamente,<br />

sino <strong>de</strong> articular<br />

gestiones (capacitaciones,<br />

or<strong>de</strong>nanzas,<br />

etc.)”, “articular con<br />

otras instituciones<br />

y programas (ej.<br />

monotributo social)”,<br />

“compartir experiencias<br />

y conocernos<br />

para unirnos un poco<br />

más”, “mejorar la<br />

articulación entre<br />

organizaciones, entre<br />

ONG y consorcios”.<br />

“Construir estrategias<br />

que permitan el fortalecimiento<br />

<strong>de</strong>l trabajo<br />

en red”. Se <strong>de</strong>stacan<br />

“las relaciones con<br />

otras organizaciones:<br />

Re<strong>de</strong>s provinciales,<br />

regionales, nacionales;<br />

mesa provincial <strong>de</strong><br />

micro<strong>crédito</strong>; vecinos<br />

(fondos solidarios <strong>de</strong><br />

reserva), vínculos con<br />

municipios para lograr<br />

otras activida<strong>de</strong>s”.<br />

203.-<br />

En general se rescata la<br />

necesidad <strong>de</strong> construir<br />

vínculos “hay que hacer<br />

vinculaciones <strong>de</strong> todo<br />

tipo para po<strong>de</strong>r sobrevivir”,<br />

a esto agregan<br />

“nuestro lema es hacer<br />

lo posible hasta que<br />

nos <strong>de</strong> el cuero”. Es por<br />

esto que se vinculan<br />

con las organizaciones<br />

<strong>de</strong> diferentes municipios<br />

para <strong>de</strong>sarrollar<br />

variadas activida<strong>de</strong>s en<br />

salud, educación y por el<br />

micro<strong>crédito</strong>. Igualmente<br />

señalaron que “la primera<br />

interacción es con la<br />

comunidad”. Plantearon<br />

la necesidad <strong>de</strong> conocer<br />

qué hace cada organización<br />

que está presente<br />

en el Encuentro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!