07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

temas Pendientes<br />

Para aPortar en La<br />

ConstruCCión <strong>de</strong> un<br />

ProyeCto <strong>de</strong> País<br />

Los representantes <strong>de</strong>l Estado coincidieron en<br />

que la humanización <strong>de</strong>l sistema financiero,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con el proyecto <strong>de</strong> ley presentado<br />

por el diputado Carlos Heller, es una responsabilidad<br />

<strong>de</strong> todos, tal como fue la ley 26.117,<br />

enfatizando en que los que <strong>tiene</strong>n que llenar <strong>de</strong><br />

contenido el sistema financiero son las propias<br />

organizaciones populares. Es también preciso<br />

<strong>de</strong>stacar que la gran mayoría <strong>de</strong> las personas<br />

que le dan estructura y funcionamiento al sistema<br />

<strong>de</strong> micro<strong>crédito</strong> son mujeres.<br />

Un diputado provincial <strong>de</strong> Catamarca presentó<br />

un proyecto <strong>de</strong> ley que revela las inquietu<strong>de</strong>s<br />

y avances en las provincias respecto a la<br />

necesidad <strong>de</strong> que este sector <strong>de</strong> la economía<br />

tenga un status jurídico que le permita progresar.<br />

Ese proyecto <strong>de</strong> ley contempla todas<br />

las activida<strong>de</strong>s productivas y <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

contenido económico cuyo principal objetivo<br />

sea la reproducción simple y ampliada <strong>de</strong> la<br />

vida, incluyendo la subsistencia y el autoempleo,<br />

a excepción <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s cuyo único<br />

fin es el lucro y la acumulación <strong>de</strong> capital.<br />

Se plantea como objetivo proteger y promover<br />

la producción y comercialización <strong>de</strong> bienes y<br />

servicios <strong>de</strong> este sector <strong>de</strong> la economía a través<br />

<strong>Nuestra</strong> <strong>palabra</strong> <strong>tiene</strong> <strong>crédito</strong><br />

183.-<br />

<strong>de</strong> distintas herramientas <strong>de</strong> política y favorecer<br />

el <strong>de</strong>sarrollo endógeno local mediante la<br />

creación <strong>de</strong> un fondo específico conformado<br />

mediante un porcentaje <strong>de</strong> los recursos generados<br />

por el juego <strong>de</strong> la provincia más otros<br />

fondos nacionales e internacionales.<br />

La propuesta se orienta a pasar <strong>de</strong> una economía<br />

<strong>de</strong> subsistencia a una economía <strong>de</strong> existencia,<br />

don<strong>de</strong> se satisfagan las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

todas y todos y a la vez se fomente el <strong>de</strong>sarrollo<br />

territorial y el arraigo en el lugar <strong>de</strong> origen.<br />

Para alcanzar esta meta es preciso profundizar<br />

este mo<strong>de</strong>lo económico que a la par que toma<br />

en cuenta los intereses nacionales trata <strong>de</strong> resolver<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los sectores populares<br />

y para esto se requieren políticas <strong>de</strong> nivel<br />

macro monetarias, financieras, cambiarias,<br />

impositivas etc. y otras políticas sectoriales sumamente<br />

importantes para la calidad <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong> la población y que son <strong>de</strong> carácter universal<br />

como la salud, la educación, y la vivienda<br />

principalmente.<br />

Se enfatiza aquí especialmente que la promoción<br />

específica <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la economía social<br />

implica continuar avanzando en una legislación<br />

que contemple herramientas integrales y<br />

a la vez más diferenciadas según el tipo <strong>de</strong> emprendimiento,<br />

se trate <strong>de</strong> micro<strong>crédito</strong>, asistencia<br />

técnica, capacitación o tecnologías agroecológicas,<br />

entre otras, para la conformación <strong>de</strong><br />

tramas <strong>de</strong> agregación <strong>de</strong> valor económico, social,<br />

cultural y ambiental en los territorios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!