07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

78.- Primer Congreso Latinoamericano <strong>de</strong> Micro<strong>crédito</strong><br />

Crecimiento<br />

Crédito<br />

Balanza comercial<br />

/ fiscal<br />

Tipo <strong>de</strong> cambio<br />

Empleo<br />

Salarios<br />

Mercado interno como instrumento <strong>de</strong><br />

integración nacional. Esto supone la<br />

<strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong> los precios internos<br />

<strong>de</strong> los externos mediante el cobro<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> exportación por<br />

parte <strong>de</strong>l Estado y la limitación <strong>de</strong><br />

importaciones.<br />

Debe expandirse a empresas y<br />

personas con tasas <strong>de</strong> interés<br />

subsidiadas para proyectos<br />

promovidos. La obra pública<br />

financiada por los <strong>crédito</strong>s locales o<br />

<strong>de</strong> banca pública regional( BANCO<br />

DEL SUR).<br />

Superávit mellizos (el fiscal y el <strong>de</strong><br />

comercio exterior) para apuntalar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo.<br />

Tipo <strong>de</strong> cambio alto y competitivo<br />

que garantice la salida exportadora<br />

creciente, torne los productos cada<br />

vez más competitivos y amortigüe la<br />

competencia externa <strong>de</strong> los productos<br />

importados.<br />

Fortalecer el empleo formal en<br />

las aglomeraciones urbanas y <strong>de</strong>l<br />

área rural a través <strong>de</strong>l incremento<br />

<strong>de</strong> la actividad productiva con la<br />

agregación <strong>de</strong> valor y <strong>de</strong> los servicios<br />

asociados a ella, estimulando el<br />

incremento <strong>de</strong>l empleo.<br />

Salarios como <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mercado interno. A<br />

mayor salario mayor consumo; a<br />

mayor consumo más crecimiento <strong>de</strong><br />

las industrias y mayor empleo.<br />

El dinamismo <strong>de</strong> una economía<br />

se logra por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

mercado externo por eso<br />

se supone la necesidad <strong>de</strong><br />

salarios bajos para hacer más<br />

competitivas las exportaciones.<br />

Disminución <strong>de</strong>l <strong>crédito</strong> barato<br />

y en<strong>de</strong>udamiento externo <strong>de</strong>l<br />

país para la realización <strong>de</strong> obras<br />

públicas.<br />

Compensada con el<br />

en<strong>de</strong>udamiento externo.<br />

Tipo <strong>de</strong> cambio libre,<br />

preferentemente bajo para<br />

permitir la importación <strong>de</strong> bienes<br />

<strong>de</strong>l exterior provenientes <strong>de</strong><br />

las gran<strong>de</strong>s multinacionales<br />

(maquinarias, bienes <strong>de</strong><br />

consumo, productos intermedios,<br />

etc.) Posibilidad <strong>de</strong> entrar y salir<br />

libremente con capitales a tipo <strong>de</strong><br />

cambio prefijado para negocios<br />

financieros <strong>de</strong> cortísimo plazo.<br />

Intenta fortalecer la ganancia <strong>de</strong>l<br />

capital concentrado, con políticas<br />

<strong>de</strong> ajuste y flexibilización <strong>de</strong>l<br />

trabajo.<br />

Salarios bajos para hacer más<br />

competitivos los productos<br />

porque el salario se consi<strong>de</strong>ra<br />

como la mayor inci<strong>de</strong>ncia en el<br />

valor final <strong>de</strong>l producto. Para<br />

esto hace falta una masa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleados <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> hacer<br />

que sea menor la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

trabajo que la oferta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!