07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

226.- Primer Congreso Latinoamericano <strong>de</strong> Micro<strong>crédito</strong><br />

y en general el micro<strong>crédito</strong> como un<br />

instrumento facilitador <strong>de</strong> procesos<br />

para generar trabajo y organización.<br />

La posibilidad <strong>de</strong> articularse <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

sus organizaciones con otras ONG,<br />

algunas áreas gubernamentales, Educación,<br />

Salud. Otras articulaciones se<br />

resuelven con municipios, PNUD,<br />

INTA, INTI e iglesias. Destacan que<br />

la gestión asociada permite a las organizaciones<br />

ser canales <strong>de</strong> comunicación<br />

entre el Estado Nacional y las<br />

bases y viceversa. Los más importantes<br />

aprendizajes que ob<strong>tiene</strong>n día a día<br />

<strong>de</strong> la gestión asociada son escuchar,<br />

respetar las diferencias, intercambiar<br />

dudas y experiencias, co-administrar<br />

fondos públicos, organizarse colectivamente<br />

y superar el individualismo.<br />

Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> La<br />

ConstruCCión <strong>de</strong>L ProyeCto<br />

naCionaL y PoPuLar en eL<br />

esPaCio territoriaL. agenda<br />

<strong>de</strong> trabaJo<br />

El objetivo <strong>de</strong> este ítem fue que los participantes<br />

reflexionen acerca <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la construcción<br />

y la profundización <strong>de</strong> un proyecto nacional<br />

y popular <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el espacio territorial, local y<br />

regional. A continuación se exponen los <strong>de</strong>bates,<br />

posicionamientos y agendas planteadas por los<br />

participantes, por región y por territorio.<br />

Encuentro Buenos Aires-Patagonia<br />

Apuntar a mejorar la comercialización<br />

<strong>de</strong> los productos a través <strong>de</strong> acciones<br />

concretas. (Todos)<br />

Recibir y brindar cursos <strong>de</strong> formación<br />

política que contribuyan al aprendizaje <strong>de</strong><br />

herramientas para discernir y construir el<br />

proyecto <strong>de</strong> país que queremos. (Todos)<br />

Conurbano y CABA: Generar conciencia<br />

acerca <strong>de</strong> que las políticas con<br />

las que hemos sido beneficiados en los<br />

últimos años, <strong>de</strong>ben sostenerse políticamente<br />

y que para eso tenemos que convertirnos<br />

en militantes políticos; como<br />

así también utilizar las herramientas<br />

que nos proporciona la nueva Ley <strong>de</strong><br />

Comunicación Audiovisual para transmitir<br />

y difundir nuestra tarea.<br />

Conurbano Norte: Fortalecer la<br />

capacitación <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> las Organizaciones<br />

para compartir saberes<br />

y contar con más herramientas en el<br />

armado <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r popular. Al respecto,<br />

se <strong>de</strong>cidió conformar una Mesa Regional<br />

que actúe como red para articular<br />

acciones, construir un discurso común<br />

y elevarlo con miras a generar contenidos<br />

para políticas públicas.<br />

Costa: Planear una reunión <strong>de</strong> referentes<br />

<strong>de</strong> organizaciones en la cual se<br />

<strong>de</strong>fina la organización <strong>de</strong> un encuentro<br />

para el mes <strong>de</strong> octubre que tenga<br />

como objetivo fortalecer el aprendizaje<br />

conjunto y buscar estrategias <strong>de</strong><br />

comercialización. (Se reconoce que las<br />

ferias no son suficientes).<br />

Centro- Patagonia: Recopilar información<br />

sobre legislaciones locales con el fin <strong>de</strong><br />

impulsar proyectos <strong>de</strong> reforma que permitan<br />

el crecimiento <strong>de</strong> los empren<strong>de</strong>dores<br />

Constituir una Red Nacional con Mesas<br />

Regionales <strong>de</strong> Economía <strong>Social</strong>.<br />

Encuentro NOA-Cuyo<br />

Salta<br />

Fortalecer los espacios comunitarios<br />

y las mesas <strong>de</strong> gestión. Las organizaciones<br />

pue<strong>de</strong>n convocar a un espacio <strong>de</strong> Ges-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!