07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

220.- Primer Congreso Latinoamericano <strong>de</strong> Micro<strong>crédito</strong><br />

Patagonia<br />

Micro<strong>crédito</strong>s. Y también trabajar en<br />

el apoyo, la discusión y difusión <strong>de</strong> la<br />

propuesta <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Servicios financieros<br />

como mecanismo para discutir<br />

el financiamiento a la actividad económica<br />

con prioridad también en la<br />

Economía <strong>Social</strong> <strong>de</strong> la cual se es parte.<br />

Los actores con los que se vinculan<br />

en la región son Iglesias, fundaciones,<br />

Universida<strong>de</strong>s, diferentes áreas<br />

y programas <strong>de</strong>l Estado (<strong>Ministerio</strong>s,<br />

Municipios, Subsecretarías, CONA-<br />

MI, INTA, Caja <strong>de</strong> Previsión <strong>Social</strong>,<br />

Municipio, Áreas <strong>de</strong>l Municipio, etc.);<br />

asociaciones vecinales, asociaciones civiles,<br />

Bibliotecas, cooperativas, asociaciones<br />

<strong>de</strong> productores.<br />

Los objetivos <strong>de</strong> estas relaciones<br />

se asocian con capacitación, utilización<br />

<strong>de</strong> recursos (lugar, transporte,<br />

compras, asociación para la venta, ferias,<br />

etc.), <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s,<br />

transferencia <strong>de</strong> experiencias y saberes,<br />

apoyo a iniciativas, financiamiento al<br />

<strong>de</strong>sarrollo institucional.<br />

Con relación a los empren<strong>de</strong>dores,<br />

se analizaron las vinculaciones a partir<br />

<strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> la Fundación<br />

Gente Nueva <strong>de</strong> San Carlos <strong>de</strong> Bariloche,<br />

que aunque su foco está orientado<br />

al apoyo <strong>de</strong> proyectos educativos, se<br />

ha distinguido por integrar a distintas<br />

instituciones sociales y organizaciones<br />

<strong>de</strong> producción, y en particular contribuyó<br />

al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong><br />

apoyo para la comercialización y para<br />

trabajo en conjunto.<br />

También se <strong>de</strong>stacó la vinculación<br />

entre experiencias asociativas para<br />

comprar insumos, para compartir el<br />

transporte, realizar en forma conjunta<br />

el empaque. Otras acciones <strong>de</strong>stacadas,<br />

en vistas <strong>de</strong> trabajar junto a otras organizaciones<br />

sociales, son las campañas o<br />

temáticas <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> la gente.<br />

Pero las experiencias <strong>de</strong> vinculación<br />

entre actores más <strong>de</strong>stacadas por<br />

los participantes, sin duda, son las establecidas<br />

con diferentes instancias <strong>de</strong>l<br />

Estado. Se mencionaron, entre otras,<br />

la CONAMI y el MDS, no sólo en relación<br />

al Micro<strong>crédito</strong> sino también a<br />

otras políticas específicas (asesoramiento<br />

para el Monotributo <strong>Social</strong>, capacitación,<br />

entre otras); la intervención <strong>de</strong><br />

la Universidad Tecnológica, <strong>de</strong>l INTI y<br />

<strong>de</strong>l INTA, para temas <strong>de</strong> planificación,<br />

producción y capacitación; y una red<br />

<strong>de</strong> trabajo entre el Estado Municipal,<br />

con el Gobierno Provincial a través<br />

<strong>de</strong>l Consorcio y la CONAMI junto al<br />

Banco Popular <strong>de</strong> la Buena Fe, para la<br />

cesión <strong>de</strong> tierras para Ferias.<br />

Se <strong>de</strong>staca la importancia <strong>de</strong>l Estado<br />

para reunir a los distintos actores.<br />

Por otra parte, la actuación <strong>de</strong>l Estado<br />

nacional en la cogestión ha permitido<br />

empo<strong>de</strong>rar a las organizaciones, verificando<br />

que hay un Estado nacional<br />

mucho más presente.<br />

Las tensiones en las relaciones con el<br />

Estado nacional, provincial y municipal<br />

se relacionan con compartir o no el mismo<br />

proyecto a la escala <strong>de</strong> la cual se trate.<br />

Al respecto, hubo una opinión bastante<br />

generalizada en el sentido <strong>de</strong> que los<br />

gobiernos provinciales y locales, con relación<br />

a la experiencia, se perciben más<br />

lejos que el Estado nacional. No sólo respecto<br />

a la política <strong>de</strong> Micro<strong>crédito</strong>, sino<br />

también respecto al apoyo para asesoramiento,<br />

asistencia y capacitación, entre<br />

las principales cuestiones. Sin embargo,<br />

también hubo algunas otras opiniones<br />

que <strong>de</strong>stacaron la acción <strong>de</strong>l municipio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!