07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hacen sus vecinos con la misma oportunidad,<br />

se generan condiciones para asociarse. Es una<br />

pedagogía <strong>de</strong> cambio social que genera confianza<br />

y es <strong>de</strong>seable que el Estado la promueva.<br />

Des<strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong>l Foro <strong>de</strong> Organizaciones<br />

<strong>de</strong> Tierra Infraestructura y Vivienda <strong>de</strong> la<br />

Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, se <strong>de</strong>ja en claro<br />

que hay que <strong>de</strong>finir en el campo <strong>de</strong>l hábitat<br />

popular mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión diferentes, articulando<br />

organizaciones con organismos <strong>de</strong>l<br />

Estado para diseñar Políticas Públicas.<br />

El marco <strong>de</strong> la ley 26.117 fortalece la promoción<br />

<strong>de</strong> empleo por medio <strong>de</strong> emprendimientos<br />

y es propicia para incorporar la<br />

producción social <strong>de</strong>l hábitat como una iniciativa<br />

distinta pero que promueve los mismos<br />

valores que se construyen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la economía<br />

social y que en el territorio <strong>de</strong>spliega<br />

estrategias que se cruzan como parte <strong>de</strong> los<br />

<strong>Nuestra</strong> <strong>palabra</strong> <strong>tiene</strong> <strong>crédito</strong><br />

193.-<br />

mismos procesos productivos <strong>de</strong> movilización<br />

<strong>de</strong> fondos, <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión<br />

y <strong>de</strong> ahorro con el fin <strong>de</strong> vivir mejor.<br />

Para finalizar, existen coinci<strong>de</strong>ncia en que estas<br />

experiencias concretas, más allá <strong>de</strong> las distintas<br />

metodologías, son llevadas a<strong>de</strong>lante por<br />

procesos organizativos que piensan y <strong>tiene</strong>n<br />

por centralidad lo que requiere el sujeto para<br />

mejorar su vida. En este sentido, el micro<strong>crédito</strong><br />

asociado al hábitat es una herramienta<br />

po<strong>de</strong>rosa que cuando se implementa en el<br />

territorio brinda la posibilidad que el sujeto<br />

que hace su hábitat y constituye su estrategia<br />

<strong>de</strong> ingresos, se vincule, se organice y se transforme<br />

en sujeto activo y protagonista político.<br />

Existe gran entusiasmo para trabajar con esta<br />

visión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la CONAMI y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todo el <strong>Ministerio</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Social</strong> <strong>de</strong> la Nación, ya<br />

que este es el ámbito público a<strong>de</strong>cuado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!