07.03.2013 Views

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

Nuestra palabra tiene crédito - Ministerio de Desarrollo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

188.- Primer Congreso Latinoamericano <strong>de</strong> Micro<strong>crédito</strong><br />

<strong>de</strong> instituciones y organizaciones sociales<br />

que puedan asumir activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> financiamiento para el sector, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una perspectiva <strong>de</strong> sustentabilidad,<br />

profesionalidad y continuidad.<br />

Financiera: Promoviendo formas<br />

y mecanismos flexibles, ágiles e innovadores<br />

en materia <strong>de</strong> financiamiento,<br />

aplicando la más mo<strong>de</strong>rna tecnología<br />

financiera y crediticia, en procura <strong>de</strong><br />

instalar servicios <strong>de</strong> calidad enmarcables<br />

en parámetros estrictos <strong>de</strong> solvencia,<br />

rentabilidad y riesgo, que puedan<br />

eliminar efectivamente las históricas<br />

restricciones <strong>de</strong> acceso al <strong>crédito</strong> <strong>de</strong>l<br />

sector microempresario en el país.<br />

Fuerza Solidaria<br />

Fondo fiduciario creado por la<br />

provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, con aportes<br />

<strong>de</strong>l Banco Provincia (BAPRO) y<br />

<strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Loterías y Casinos.<br />

Financia a través <strong>de</strong> micro<strong>crédito</strong>s a<br />

organizaciones cooperativas, mutuales,<br />

asociaciones, etc., que <strong>de</strong>sarrollan<br />

emprendimientos <strong>de</strong> economía social<br />

y a instituciones <strong>de</strong> microfinanzas que<br />

actúan como bancas <strong>de</strong> primer piso,<br />

en todo el territorio bonaerense.<br />

De esta manera, Fuerza Solidaria se constituye<br />

en un programa que apunta al fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> organizaciones sociales, re<strong>de</strong>s y agencias,<br />

con el objetivo <strong>de</strong> consolidar las distintas activida<strong>de</strong>s<br />

productivas, comerciales y <strong>de</strong> servicios,<br />

incentivando el <strong>de</strong>sarrollo productivo local y <strong>de</strong><br />

las economías regionales. La iniciativa con<strong>tiene</strong><br />

dos gran<strong>de</strong>s programas <strong>de</strong> financiamiento. El<br />

primero está dirigido al fortalecimiento <strong>de</strong> cooperativas<br />

<strong>de</strong> trabajo y pequeños grupos <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores<br />

y ofrece líneas <strong>de</strong> <strong>crédito</strong> en forma<br />

directa para proyectos <strong>de</strong> economía social. El<br />

segundo se <strong>de</strong>stina a instituciones <strong>de</strong> micro<strong>crédito</strong>s<br />

que otorgan préstamos a microempren<strong>de</strong>dores<br />

individuales.<br />

Para las cooperativas <strong>de</strong> trabajo, los montos <strong>de</strong><br />

asistencia financiera previstos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong><br />

cada proyecto particular. A<strong>de</strong>más, los <strong>de</strong>sembolsos<br />

se efectúan en función <strong>de</strong> los informes<br />

periódicos que envíen los <strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong>l<br />

<strong>crédito</strong> y <strong>de</strong> los avances <strong>de</strong>l proyecto según<br />

el seguimiento y monitoreo que establezca la<br />

provincia. Los fondos pue<strong>de</strong>n ser utilizados<br />

para financiar capital <strong>de</strong> trabajo, inversiones,<br />

infraestructura y adquisición <strong>de</strong> inmuebles.<br />

Para acce<strong>de</strong>r a la asistencia financiera otorgada<br />

bajo convenio, las entida<strong>de</strong>s que lleven a<br />

cabo proyectos <strong>de</strong> Economía <strong>Social</strong>, <strong>de</strong>ben<br />

presentar una garantía <strong>de</strong>l Estado Nacional,<br />

<strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> garantía, <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> garantía<br />

recíproca; o <strong>de</strong> terceros con calificación A<br />

o superior. Pue<strong>de</strong>n presentarse otras garantías<br />

equivalentes o aceptables para el Comité <strong>de</strong><br />

Administración con los aforos correspondientes<br />

o la cesión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos sobre los contratos<br />

suscriptos con la Provincia <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires o con municipios u otras instituciones/<br />

empresas, según sea el caso, en garantía <strong>de</strong> la<br />

asistencia financiera requerida, con las notificaciones<br />

que correspondan.<br />

El plazo máximo <strong>de</strong>l financiamiento es, en el<br />

caso <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong> 12 meses; <strong>de</strong> 36<br />

meses para <strong>de</strong>stino específico a inversiones; y<br />

<strong>de</strong> 48 meses para financiar infraestructura. A<br />

su vez, la cantidad <strong>de</strong> cuotas será adaptable en<br />

función <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> cada proyecto.<br />

No obstante, los pagos <strong>de</strong> intereses serán mensuales<br />

y la periodicidad <strong>de</strong> las amortizaciones<br />

<strong>de</strong> capital no podrá exce<strong>de</strong>r los 180 días. Existe<br />

un período <strong>de</strong> gracia que es contemplado<br />

en virtud <strong>de</strong> cada proyecto en particular.<br />

Por último, las condiciones <strong>de</strong> elegibilidad<br />

previstas para esta línea específica <strong>de</strong> <strong>crédito</strong>s<br />

son: Personería Jurídica o en trámite; acreditar<br />

experiencia en la actividad <strong>de</strong>l proyecto como<br />

así también la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l bien a producir<br />

o el servicio a prestar. A<strong>de</strong>más los proyectos<br />

<strong>de</strong>ben contemplar beneficios para una cantidad<br />

mínima <strong>de</strong> seis beneficiarios directos por<br />

grupo y una cantidad mínima <strong>de</strong> beneficiarios<br />

indirectos <strong>de</strong> 30 personas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!