06.05.2013 Views

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este será, pues, el objetivo fundam<strong>en</strong>tal de mi interv<strong>en</strong>ción: poner de manifiesto<br />

las <strong>mirada</strong>s que desde la España de Franco se dirig<strong>en</strong> a la cultura y a la educación<br />

del Portugal salazarista, int<strong>en</strong>tan<strong>do</strong> ver, por un la<strong>do</strong>, si, <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos<br />

de “la hermandad reanudada”, <strong>en</strong> expresión de Sánchez Cantón (1941: 21), esta<br />

<strong>mirada</strong> está <strong>en</strong> consonancia con los deseos del ministro portugués de educación,<br />

Dr. José Caeiro da Matta, de “hacer invisibles las fronteras” <strong>en</strong>tre ambos países<br />

y de reeditar la medieval “internacional del espíritu”, 2 o más bi<strong>en</strong> obedece a la<br />

lógica política del mom<strong>en</strong>to precisada de esa retórica; por otro la<strong>do</strong>, pret<strong>en</strong><strong>do</strong><br />

establecer si esa <strong>mirada</strong> inicial se manti<strong>en</strong>e o se modifica de acuer<strong>do</strong> con la evolución<br />

de la política española. De un mo<strong>do</strong> secundario —y necesariam<strong>en</strong>te breve<br />

para poder cumplir con las directrices que establece este IV Encu<strong>en</strong>tro Ibérico<br />

para la Sección Segunda <strong>en</strong> la que se <strong>en</strong>marca esta pon<strong>en</strong>cia, “Nacionalismo de<br />

Esta<strong>do</strong>: Esta<strong>do</strong> Novo y Dictadura”—, haré algunas refer<strong>en</strong>cias a la <strong>mirada</strong> que la<br />

Segunda República española dirige al tan opuesto régim<strong>en</strong> totalitario del país<br />

vecino, aunque <strong>en</strong> este caso quizás sería más correcto hablar de no-<strong>mirada</strong> o de<br />

<strong>mirada</strong> esquiva. Ambos objetivos deb<strong>en</strong> ponernos <strong>en</strong> situación de afirmar o<br />

negar el tópico más recurr<strong>en</strong>te sobre las relaciones hispano-lusas, su mutuo vivir<br />

de espaldas, converti<strong>do</strong> <strong>en</strong> dicho popular: “Espanha e Portugal moraram de costas”,<br />

o incluso dar o restar validez a afirmaciones como las de Celso Almuiña<br />

(1994: 11) cuan<strong>do</strong> dice que “desde los libros de texto hasta obras de investigación<br />

o simplem<strong>en</strong>te la pr<strong>en</strong>sa diaria, la conclusión a la que se llega es la de un<br />

olvi<strong>do</strong>/desconocimi<strong>en</strong>to supino. Igualm<strong>en</strong>te culposo, por los mismos efectos<br />

empobrece<strong>do</strong>res”.<br />

2<br />

Tiempo de ruptura: el no-lugar de las relaciones educativas<br />

y culturales durante la Segunda República<br />

Aunque “Esta<strong>do</strong> Novo” y “Salazarismo” no son conceptos del to<strong>do</strong> coincid<strong>en</strong>tes<br />

y a pesar de que el Esta<strong>do</strong> Novo conoce distintas fases desde su formación<br />

y consolidación (1932-1933) hasta el “Marcelismo” (1968-1974), mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

que el régim<strong>en</strong> f<strong>en</strong>ece, no haré aquí distinciones <strong>en</strong>tre ellos, por lo que la caracterización<br />

que sigue es necesariam<strong>en</strong>te global y posibilita<strong>do</strong>ra del establecimi<strong>en</strong>to<br />

de similitudes y difer<strong>en</strong>cias de conjunto con el Nuevo Esta<strong>do</strong> franquista cuyas<br />

etapas tampoco t<strong>en</strong>dré <strong>en</strong> consideración.<br />

Al igual que el franquismo, el salazarismo se define tanto por negación como<br />

por afirmación, gustan<strong>do</strong> calificarse de anti-liberal, anti-democrático y anticomunista,<br />

y dibujarse como un régim<strong>en</strong> profundam<strong>en</strong>te conserva<strong>do</strong>r y tradicio-<br />

2.<br />

"El Dr. Caeiro da Matta, embaja<strong>do</strong>r de la cultura portuguesa". RNE, 67 (1946) 61 y 67.<br />

NACIONALISMOS DE ESTADO<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!