06.05.2013 Views

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no quebra<strong>do</strong> corre la rivera de Caia; explótanse los mármoles y va ganan<strong>do</strong><br />

importancia la riqueza forestal, especialm<strong>en</strong>te el alcornoque. Los c<strong>en</strong>tros principales<br />

de la industria corchera se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran al S. de una línea imaginaria tirada<br />

desde Portalegre a Lisboa. Por el valle del Gévora se llega a Badajoz y a una<br />

de las principales zonas de comunicación <strong>en</strong>tre España y Portugal.<br />

El país del Guadiana y el río Sa<strong>do</strong>. Estamos ya <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca del Guadiana,<br />

cuyo curso inferior empieza ahora, y cuya navegabilidad <strong>en</strong> Portugal queda<br />

interrumpida por el Salto o Pulo <strong>do</strong> Lobo y la angostura de Mértola. Hasta<br />

aquí remontan<strong>do</strong> el río se llega con barcos chatos, y hasta el puerto de<br />

Pomarón o Pomarâo con barcos de porte.<br />

Al O. del río se hallan la Campiña de Evora, de importancia agrícola, y el<br />

Campo de Beja y sus soledades, que termina al SO <strong>en</strong> el Campo de Ourique,<br />

no lejos de la sierra de Caldeirâo.<br />

Al E. del Guadiana <strong>en</strong>cuéntranse los valles del Ardila y del Chanza, con<br />

bosques y lugares fron<strong>do</strong>sos y fértiles, <strong>do</strong>nde se dan naranjos y limoneros y hay<br />

hermosos huertos <strong>en</strong> la parte española (Jerez de los Caballeros). A la parte portuguesa<br />

corresponde el Campo de Serpa <strong>do</strong>nde se cultiva la vid, se cría gana<strong>do</strong><br />

de cerda y se explotan canteras de mármol.<br />

En la zona occid<strong>en</strong>tal o marítima de esta parte de Portugal merec<strong>en</strong> estudio<br />

especial el rio Sa<strong>do</strong>, la bahía de Setúbal y las salinas. La villa, puerto, huertos,<br />

naranjales y viñe<strong>do</strong>s de Setúbal son, según dijo el Duque de Alba, .<br />

El Algarve. Al S. del campo de Ourique y de la sierra Caldeirâo corre el rio<br />

Mira, que termina <strong>en</strong> el mar al S. del cabo, bahía y villa de Sines, cuna de Vasco<br />

de Gama. El país se pres<strong>en</strong>ta ya muy quebra<strong>do</strong> y montañoso y empieza el<br />

Algarve, con sus rías, ar<strong>en</strong>ales, isla y pesquerías. Es país pintoresco, con montes<br />

y valles y paisajes preciosos, sobre to<strong>do</strong> <strong>en</strong> la época <strong>en</strong> que florece el alm<strong>en</strong>dro,<br />

árbol que con la higuera y el algarrobo son los <strong>do</strong>minantes. Hay muchas<br />

casas de campo, bastante viñe<strong>do</strong> y otros cultivos.<br />

Casi to<strong>do</strong> el litoral es un laberinto de isletas y bancos de ar<strong>en</strong>a anegadizos<br />

o de marismas y bancos pantanosos, con multitud de barras y canales que cambian<br />

de forma con frecu<strong>en</strong>cia a causa de la movilidad de las ar<strong>en</strong>as. Rías y puertos<br />

están cega<strong>do</strong>s por éstas o separa<strong>do</strong>s del mar por l<strong>en</strong>güetas bajas de tierra o<br />

islas estrechas y largas. Hacia el O. la costa se levanta hasta llegar al cabo de<br />

San Vic<strong>en</strong>te, mole de piedra escarpada por to<strong>do</strong>s la<strong>do</strong>s y extremidad S.O. de<br />

Europa. Hacia el interior se alzan las cumbres de la sierra de Monchique.<br />

NO TEMPO DO LIBERALISMO<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!