06.05.2013 Views

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Y AL OESTE, PORTUGAL: GEOPOLÍTICA Y DISCURSO PEDAGÓGICO<br />

EN LA ESPAÑA NACIONAL-SINDICALISTA (1936-1940)<br />

Conrad Vilanou 1<br />

Universidad de Barcelona<br />

Es sabi<strong>do</strong> que el g<strong>en</strong>eral Franco –después de recibir una <strong>en</strong>señanza militar de<br />

influ<strong>en</strong>cia germánica que destacaba el papel estratégico de la infantería que había<br />

propicia<strong>do</strong> <strong>en</strong> el siglo XIX las victorias prusianas de Sedan y Sa<strong>do</strong>wa fr<strong>en</strong>te a<br />

Francia y Austria– elaboró <strong>en</strong> la Academia Militar de Tole<strong>do</strong> (1910) un trabajo<br />

de fin de estudios sobre cómo invadir Portugal <strong>en</strong> veintiocho días. En realidad,<br />

Portugal –desde su separación del Imperio español <strong>en</strong> 1640– siempre había esta<strong>do</strong><br />

<strong>en</strong> la perspectiva de la política exterior española, oscilan<strong>do</strong> <strong>en</strong>tre el ideario<br />

federativo ibérico (al<strong>en</strong>ta<strong>do</strong> por diversos intelectuales como Pi y Margall) y la<br />

alianza p<strong>en</strong>insular propugnada por Antonio Sardinha (1887-1925), líder intelectual<br />

del Integralismo Lusitano movimi<strong>en</strong>to monárquico funda<strong>do</strong> bajo los auspicios<br />

de Action Française. Si bi<strong>en</strong> Sardinha manifestó inicialm<strong>en</strong>te su hostilidad<br />

hacia España cambió de actitud al exiliarse <strong>en</strong> nuestro país <strong>en</strong>tre 1919 y 1921.<br />

De este mo<strong>do</strong>, el nacionalismo integral de Sardinha def<strong>en</strong>dió una voluntad panhispanista<br />

que preconizaba la unidad hispánica con gobiernos indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes,<br />

uni<strong>do</strong>s militar y diplomáticam<strong>en</strong>te. Este talante panhispanista –que influyó <strong>en</strong><br />

intelectuales de la g<strong>en</strong>eración de 1927 como Giménez Caballero– deseaba poner<br />

fin a la influ<strong>en</strong>cia que la cultura francesa había ejerci<strong>do</strong> <strong>en</strong> Portugal desde 1640.<br />

Paralelam<strong>en</strong>te, y desde la periferia p<strong>en</strong>insular, se había gesta<strong>do</strong> una lusofilia<br />

(Valera, Clarín, M<strong>en</strong>éndez Pelayo, Unamuno) proclive al desarrollo de un iberismo<br />

que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> Cataluña vale<strong>do</strong>res como el poeta Juan Maragall y el filósofo<br />

Eug<strong>en</strong>io d’Ors. De alguna manera, la lusofilia y el iberismo constituy<strong>en</strong> <strong>do</strong>s<br />

conceptos paralelos que se singularizan más por su dim<strong>en</strong>sión espiritual o cultural<br />

que no política. Sin embargo, el iberismo fue t<strong>en</strong>i<strong>do</strong> por un movimi<strong>en</strong>to que<br />

sintonizaba con las ansias burguesas y democráticas de una política masónica<br />

contraria a las es<strong>en</strong>cias de la tradición repres<strong>en</strong>tada por la catolicidad hispana.<br />

Por consigui<strong>en</strong>te, el ideario iberista era d<strong>en</strong>osta<strong>do</strong> por su talante liberal pres<strong>en</strong>tán<strong>do</strong>se,<br />

a mo<strong>do</strong> de alternativa, una unidad espiritual que, además del compon<strong>en</strong>te<br />

religioso, destacaba la vocación imperial de ambos reinos. De ahí que el<br />

hispanismo se definiese como la unidad p<strong>en</strong>insular <strong>en</strong> una “unidad espiritual,<br />

1. Este trabajo se inscribe <strong>en</strong> el proyecto de investigación BS02000-0663-C04-01 reconoci<strong>do</strong> y<br />

financia<strong>do</strong> por el Ministerio de Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología.<br />

NACIONALISMOS DE ESTADO<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!