06.05.2013 Views

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

es. Con ello se quería evid<strong>en</strong>ciar el error de haber vivi<strong>do</strong> tanto tiempo de espaldas<br />

sin haber compr<strong>en</strong>di<strong>do</strong> lo que <strong>en</strong> esos años sí parece haberse <strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>do</strong>: su<br />

destino de dioses.<br />

De esta política de acercami<strong>en</strong>to p<strong>en</strong>insular —culminada con la firma del<br />

“Pacto Iberico” tras la visita a Sevilla <strong>en</strong> febrero de 1942 del Presid<strong>en</strong>te del<br />

Gobierno portugués, Oliveira Salazar, que fue devuelta <strong>en</strong> diciembre de ese<br />

mismo año por el g<strong>en</strong>eral Franco— proporciona abundantes muestras la Revista<br />

Nacional de <strong>Educación</strong>, y su continuación bajo el título Revista de <strong>Educación</strong>, a<br />

través de los 30 <strong>do</strong>cum<strong>en</strong>tos referi<strong>do</strong>s a Portugal que conti<strong>en</strong>e desde su creación<br />

<strong>en</strong> 1941 hasta 1956. Por ella sus lectores conocieron la exist<strong>en</strong>cia de un clima de<br />

mutuo <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to y colaboración cultural <strong>en</strong>tre ambas naciones, como se<br />

extrae de la crónica de actos que trasci<strong>en</strong>d<strong>en</strong> el mero calificativo de culturales<br />

como la condecoración a varios profesores portugueses que habían permaneci<strong>do</strong><br />

<strong>en</strong> España intervini<strong>en</strong><strong>do</strong> <strong>en</strong> diversos actos de intercambio cultural, condecoraciones<br />

con las que España —dijo el Ministro Ibáñez Martín— “quiere acreditar<br />

su profun<strong>do</strong> espíritu de amistad y de comunidad de s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos con<br />

Portugal”. 24 También <strong>en</strong> 1945 la Real Academia de las Ci<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>trega al<br />

Subsecretario portugués, Dr. Amorín Ferrero, el título de miembro correspondi<strong>en</strong>te,<br />

y la Real Academia de la Historia abrió sus puertas como miembro<br />

correspondi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Portugal al director del Secretaria<strong>do</strong> Nacional de Propaganda<br />

portugués, destaca<strong>do</strong> periodista y biógrafo de Salazar, António Ferro, el “dr.<br />

Goebbels portugués” <strong>en</strong> opinión del escritor francés Émile Schreiber (Portela,<br />

1982: 33), qui<strong>en</strong> se <strong>en</strong>trega “con apasionami<strong>en</strong>to” a robustecer los lazos y vínculos<br />

<strong>en</strong>tre España y Portugal “pasán<strong>do</strong>los por el prisma del mutuo conocimi<strong>en</strong>to<br />

de <strong>valores</strong> hispanos y lusos”, 25 lo que él mismo hace <strong>en</strong> esta revista describi<strong>en</strong><strong>do</strong><br />

a la par los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros de España y Portugal <strong>en</strong> la poesía y <strong>en</strong> la historia (Ferro,<br />

1947).<br />

La visita a Madrid <strong>en</strong> abril de 1947 de los estudiantes universitarios del<br />

Orfeón de Coimbra, que proporcionaron el motivo formal de los actos del<br />

Escorial <strong>do</strong>nde se puso de manifiesto el fundam<strong>en</strong>to real de los mismos: “reavivar<br />

la gloriosa tradición de la comunión espiritual de la P<strong>en</strong>ínsula” y afianzar “los<br />

vínculos de la común compr<strong>en</strong>sión histórica” mediante el hermanami<strong>en</strong>to de la<br />

juv<strong>en</strong>tud lusoespañola, objetivo del que se hicieron eco los discursos del Ministro<br />

Ibáñez Martín, del ambaja<strong>do</strong>r portugués, del Director G<strong>en</strong>eral de Propaganda,<br />

Pedro Rocamora, y las salutaciones de los Rectores de Coimbra y de la<br />

Universidad C<strong>en</strong>tral. 26 Ese mismo año, 1947, ti<strong>en</strong>e lugar otro acto de especial<br />

24.<br />

"El Ministro de <strong>Educación</strong> Nacional condecora a varios profesores portugueses", RNE, 53<br />

(1945) 79.<br />

25.<br />

"António Ferro <strong>en</strong> España", RNE, 51 (1945) 49.<br />

NACIONALISMOS DE ESTADO<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!