06.05.2013 Views

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A MIRADA DO OUTRO<br />

188<br />

mover la a<strong>do</strong>pción del salario familiar. Disponer las medidas necesarias para<br />

evitar la corrupción de costumbres. 6<br />

Para conseguir este ideal, la educación a<strong>do</strong>ptará unas pautas muy concretas,<br />

difer<strong>en</strong>cian<strong>do</strong> claram<strong>en</strong>te los objetivos y medios destina<strong>do</strong>s a formar hombres y<br />

los correspondi<strong>en</strong>tes a las mujeres. En lo que a ellas se refiere, y aunque los escritos<br />

pedagógicos españoles no sean muy explícitos <strong>en</strong> relación con las características<br />

de la educación de las portuguesas, se aprecian importantes coincid<strong>en</strong>cias<br />

<strong>en</strong>tre franquismo y salazarismo, <strong>en</strong>tre las que destacarían, por una parte, la feminización<br />

de la <strong>en</strong>señanza, con la consigui<strong>en</strong>te prohibición de la coeducación y la<br />

introducción de asignaturas exclusivas para la mujer (puericultura...), y, por otra,<br />

el papel preponderante de las organizaciones fem<strong>en</strong>inas d<strong>en</strong>tro y fuera del ámbito<br />

escolar.<br />

La prohibición de la coeducación es común a los <strong>do</strong>s países que establecieron<br />

el principio de la educación difer<strong>en</strong>ciada por sexos <strong>en</strong> la escuela y la secundaria. 7<br />

Iniesta Corre<strong>do</strong>r destaca esta coincid<strong>en</strong>cia, remarcan<strong>do</strong> que<br />

“La coeducación, (<strong>en</strong> Portugal) como <strong>en</strong> España, Arg<strong>en</strong>tina, Italia, Alemania<br />

y tantos otros países está prohibida <strong>en</strong> la escuela oficial y privada. 8<br />

Las razones aducidas son las mismas como nos recordarán años más tarde<br />

Lourdes Quinote y José Rebelo: “evitar un <strong>do</strong>ble error: por una parte, poner <strong>en</strong><br />

un mismo nivel a alumnos que t<strong>en</strong>ían curvas de crecimi<strong>en</strong>to y características psicológicas<br />

muy difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> razón de su sexo por otra, evitar el riesgo de perturbar<br />

la difer<strong>en</strong>ciación de la personalidad <strong>en</strong>tre niños y niñas debi<strong>do</strong>s a la influ<strong>en</strong>cia<br />

recíproca durante las horas de clase”. 9<br />

Esta separación, muy estricta <strong>en</strong> el sistema educativo español, sobre to<strong>do</strong> <strong>en</strong><br />

Bachillerato (Ord<strong>en</strong> del 4/09/1936), era más flexible <strong>en</strong> Portugal <strong>en</strong> <strong>do</strong>nde se<br />

tolera la conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> aquellos c<strong>en</strong>tros que, por escasez de matrícula no podrían<br />

sost<strong>en</strong>erse <strong>do</strong>s, ev<strong>en</strong>to que <strong>en</strong> España no se g<strong>en</strong>eralizará hasta los años 60.<br />

Esta difer<strong>en</strong>cia llama la at<strong>en</strong>ción del Jefe de la Sección de Asuntos Exteriores del<br />

6 Cita<strong>do</strong> por INIESTA CORREDOR, Alfonso. El Ord<strong>en</strong> Nuevo <strong>en</strong> la educación de juv<strong>en</strong>tudes. Ed.<br />

Magisterio Español. Madrid 1941.P. 42.<br />

7 En Portugal desde 1937 (Decreto-Ley nº 28.081)<br />

8 INIESTA CORREDOR, Alfonso. El Ord<strong>en</strong> Nuevo <strong>en</strong> la educación de juv<strong>en</strong>tudes. Ed. Magisterio<br />

Español. Madrid 1941. Pág. 33.<br />

9 QUINOTE, Mª de Lourdes, REBELO, José. Portugal: 50 años de devastación educativa.<br />

Cuadernos de Pedagogía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!