06.05.2013 Views

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esa mayor d<strong>en</strong>sidad de relación <strong>en</strong> diversos niveles explica la puesta <strong>en</strong> marcha<br />

de algunas iniciativas ori<strong>en</strong>tadas a mejorar el conocimi<strong>en</strong>to recíproco <strong>en</strong>tre<br />

los pueblos español y portugués, como la promovida <strong>en</strong> 1990 para revisar los<br />

manuales escolares de Historia y Ci<strong>en</strong>cias Sociales de los <strong>do</strong>s países. Se trata de<br />

una iniciativa poco conocida, quizá incluso modesta, pero que resulta revela<strong>do</strong>ra<br />

de la nueva situación histórica creada por la participación conjunta <strong>en</strong> la av<strong>en</strong>tura<br />

europea. En las páginas que sigu<strong>en</strong> me propongo pres<strong>en</strong>tar y analizar dicha<br />

iniciativa, utilizan<strong>do</strong> para ello la <strong>do</strong>cum<strong>en</strong>tación que produjo la comisión creada<br />

al efecto. 32<br />

Una de las novedades que produjo esa situación de acercami<strong>en</strong>to consistió <strong>en</strong><br />

la celebración de reuniones bilaterales, algunas de ellas de alto nivel, <strong>en</strong> diversos<br />

campos de la acción política. La educación no fue una excepción a esa t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

g<strong>en</strong>eral. Los responsables políticos de ambos países celebraron una serie de<br />

reuniones conjuntas, bajo la forma de seminarios de altos funcionarios o reuniones<br />

de expertos. Un Seminario ministerial luso-español, celebra<strong>do</strong> <strong>en</strong> Vilamoura<br />

los días 2 y 3 de noviembre de 1990, a<strong>do</strong>ptó una serie de resoluciones <strong>en</strong>caminadas<br />

a fom<strong>en</strong>tar las relaciones culturales <strong>en</strong>tre España y Portugal, así como a<br />

int<strong>en</strong>sificar el conocimi<strong>en</strong>to mutuo de los hechos que fueron acaeci<strong>en</strong><strong>do</strong> <strong>en</strong> sus<br />

relaciones a lo largo de la historia. Una de las medidas que los responsables<br />

ministeriales consideraron prioritarias para favorecer el conocimi<strong>en</strong>to mutuo<br />

consistió <strong>en</strong> llevar a cabo un estudio de la imag<strong>en</strong> de cada país que reflejaban los<br />

manuales escolares de Historia y de Ci<strong>en</strong>cias Sociales del vecino p<strong>en</strong>insular.<br />

Dicho de otro mo<strong>do</strong>, se trataba de analizar la imag<strong>en</strong> que del otro adquirían los<br />

escolares, con el propósito de superar los errores que pudies<strong>en</strong> existir y promover<br />

una <strong>mirada</strong> objetiva y lo más ex<strong>en</strong>ta posible de prejuicios.<br />

Para llevar a cabo ese estudio se formó una comisión conjunta, formada por<br />

expertos designa<strong>do</strong>s por ambos países. El Ministerio de <strong>Educación</strong> y Ci<strong>en</strong>cia de<br />

España designó a un profesor de universidad, Hipólito de la Torre (UNED), y a<br />

tres catedráticos de bachillerato, Mª Dolores Bellver Martín, Enrique Roca Cobo<br />

y Patricio de Blas Zabaleta. El Ministerio de <strong>Educación</strong> portugués designó a tres<br />

profesores de universidad, Luis Alburquerque (U. de Coimbra), Luis Adão da<br />

Fonseca (U. de Oporto) y José Matoso (U. Nova de Lisboa). Tras el fallecimi<strong>en</strong>to<br />

del profesor Alburquerque, ocupó su lugar la profesora Aida Freud<strong>en</strong>thal.<br />

32 Quiero agradecer a los profesores Patricio de Blas y Enrique Roca la información que<br />

me han suministra<strong>do</strong> para poder reconstruir la pequeña historia de esta comisión y de sus<br />

trabajos. Ambos han si<strong>do</strong> informa<strong>do</strong>res tan g<strong>en</strong>erosos como rigurosos, además de haberme<br />

facilita<strong>do</strong> una <strong>do</strong>cum<strong>en</strong>tación escrita que no resultó s<strong>en</strong>cillo <strong>en</strong>contrar por otros<br />

medios. Sin su colaboración, esta modesta tarea habría resulta<strong>do</strong> simplem<strong>en</strong>te imposible.<br />

TEMPOS DE TRANSICIÓN E DEMOCRACIA<br />

299

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!