06.05.2013 Views

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

A mirada do outro - Educación en valores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

teran<strong>do</strong> desde los tiempos de la Segunda República especialm<strong>en</strong>te tras su polìtica<br />

estatista, 53 y que, como vemos, reitera <strong>en</strong> la etapa <strong>en</strong> que el régim<strong>en</strong> franquista<br />

se define subsidiario <strong>en</strong> la solución de los problemas sociales, como hace también<br />

el profesor Sevilla Andrés (1957, 188 y 113) <strong>en</strong> el cursillo universitario que<br />

imparte <strong>en</strong> la Universidad de Val<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> 1953 para celebrar las bodas plata<br />

ministeriales de Salazar por qui<strong>en</strong> confiesa s<strong>en</strong>tir “admiración sin límites”, al evocar<br />

un discurso del mandatario portugués pronuncia<strong>do</strong> <strong>en</strong> mayo de 1933 <strong>do</strong>nde<br />

se muestra def<strong>en</strong>sor del Esta<strong>do</strong> subsidiario.<br />

La m<strong>en</strong>ción y def<strong>en</strong>sa de la subsidiariedad conllevaba la indicación de otro<br />

tema aledaño: la política portuguesa respecto a la <strong>en</strong>señanza no oficial. En consonancia<br />

con la colaboración que debe el Esta<strong>do</strong> a la familia para que desarrolle<br />

su misión educa<strong>do</strong>ra, Iniesta Corre<strong>do</strong>r (1941: 42 y 44) recuerda cómo la<br />

Constitución portuguesa contempla el libre establecimi<strong>en</strong>to de escuelas particulares<br />

paralelas a las del Esta<strong>do</strong> pudi<strong>en</strong><strong>do</strong> ser subv<strong>en</strong>cionadas y reconocidas por<br />

éste, y cómo el Concordato de 1940 <strong>en</strong>tre la Santa Sede y la República portuguesa<br />

recoge este derecho para las asociaciones y organizaciones de la Iglesia. Más<br />

adelante, la Revista Bordón 54 se hace eco del Estatuto de 1949 que regula la <strong>en</strong>señanza<br />

privada portuguesa, del que destacamos <strong>do</strong>s informaciones que hubieron<br />

de resultar interesantes para el lector español: el reconocimi<strong>en</strong>to de la <strong>en</strong>señanza<br />

<strong>do</strong>méstica junto a la institucional —lógica medida t<strong>en</strong>i<strong>en</strong><strong>do</strong> <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el papel<br />

asigna<strong>do</strong> a la familia <strong>en</strong> la educación y las car<strong>en</strong>cias de puestos escolares del sistema<br />

educativo portugués que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> las familias un l<strong>en</strong>itivo a su falta de<br />

medios — y la reforma de 1949 de la <strong>en</strong>señanza privada a la que se le impone la<br />

autorización previa del Esta<strong>do</strong>, la necesidad de titulación adecuada a sus <strong>do</strong>c<strong>en</strong>tes<br />

y la inspección del Esta<strong>do</strong>; a cambio el Esta<strong>do</strong> concedería v<strong>en</strong>tajas y ayudas a<br />

qui<strong>en</strong>es fundaran escuelas particulares y jardines de infancia. No obstante, a los<br />

52. Los españoles sabían por la traducción española del libro de Joaquim E. Thomas (s.a., 80-81),<br />

La realización portuguesa del Esta<strong>do</strong> Corporativo, que la acción educativa de la familia <strong>en</strong> Portugal<br />

y su cooperación con la escuela se canalizaba a través de la "Obra de las Madres" por la <strong>Educación</strong><br />

Nacional, organización que ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>tre sus objetivos ori<strong>en</strong>tar a las madres portuguesas <strong>en</strong> su tarea<br />

educativa (higi<strong>en</strong>e, puericultura...) <strong>en</strong> colaboración con otra organización nacional d<strong>en</strong>ominada<br />

"Def<strong>en</strong>sa de la Familia", dirigir la preparación de las madres respecto a la educación familiar, asegurar<br />

to<strong>do</strong> lo relativo a la educación infantil pre-escolar <strong>en</strong> lo que ti<strong>en</strong>e de complem<strong>en</strong>to de la<br />

acción de la familia, colaborar con el profesora<strong>do</strong> <strong>en</strong> la educación moral y cívica de los alumnos,<br />

cooperar <strong>en</strong> la educación nacionalista de la juv<strong>en</strong>tud, etc.<br />

53. El conservadurismo español, <strong>en</strong> efecto, propaga del salazarismo aquellos aspectos de coincid<strong>en</strong>cia<br />

política e ideológica con sus posiciones; uno de ellos es el papel subsidiario del Esta<strong>do</strong> <strong>en</strong> la<br />

solución de los problemas sociales; uno de los apoyos que utiliza El Debate <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa de sus posiciones<br />

sobre este tema es la política social seguida <strong>en</strong> Portugal ("De vuelta del estatismo", El Debate,<br />

18-Octubre-1935).<br />

54. Bordón, 9 (1950) 51-54.<br />

NACIONALISMOS DE ESTADO<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!