07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las causas fundamentales de ingresos son: la carencia de hábitos sociales y<br />

educativos mínimos de los <strong>menores</strong>, unido, a la situación económica precaria de la familia<br />

y la necesidad de facilitar la integración laboral de la madre; la imposibilidad de la madre<br />

de atender a sus hijos durante el proceso de formación laboral y posterior empleo junto a la<br />

carencia de apoyo por parte de la familia extensa y cónyuge; los procesos de separación de<br />

los padres en unas condiciones económicas precarias; la solicitud de los padres de la plaza<br />

como paso previo a la reunificación familiar definitiva después de haber estado los<br />

<strong>menores</strong> internos en distintos centros; madres con problemas psiquiátricos; etc.<br />

Organización.<br />

Para articular los principios de normalización, integración y personalización, el<br />

centro dispone de los siguientes medios humanos: director-nombrado por el P. Provincial<br />

de los RR Terciarios Capuchinos, subdirector y un número de educadores-tutores (dos por<br />

cada grupo) que cumplen la ratio establecida por número de niños, y también cocineras,<br />

empleadas de hogar y tres religiosos de la comunidad.<br />

Los equipos educativos de cada grupo en general son estables y motivados en el<br />

trabajo diario para con los <strong>menores</strong>.<br />

Cada grupo educativo tiene un reglamento de régimen interno elaborado por los<br />

educadores y la colaboración de los <strong>menores</strong>, en el que se recogen las normas que rigen y<br />

por las que se orienta el grupo.<br />

Los grupos de atención de día acuden a reuniones trimestrales con las técnicas de<br />

servicios sociales del Ayuntamiento de Arteixo para evaluar la evolución de cada menor y<br />

ponerse al día de los problemas y cambios que se dan en el seno de las familias de los<br />

<strong>menores</strong>.<br />

Actividades.<br />

Durante su estancia en el centro los <strong>menores</strong> realizan las actividades propias de la<br />

vida cotidiana (ducha, comida, limpieza, estudio, tiempo libre, cena).<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!