07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La intensificación de los esfuerzos de detección precoz hace necesario que los<br />

ayuntamientos potencien sus servicios sociales de base, dotándolos de recursos materiales<br />

y humanos de los que carecen, dispensando a los profesionales de dichos servicios de la<br />

formación básica imprescindible así como sobre los sistemas de trabajo que han de seguir<br />

al respeto; precisa también que la Secretaría Xeral do Benestar y los ayuntamientos<br />

busquen fórmulas de coordinación entre dichos servicios locales y los servicios<br />

especializados autonómicos. Al mismo tiempo es fundamental rapidez en la toma de<br />

decisiones; mayor y mejor implicación de los agentes sociales, educativos, sanitarios,<br />

policiales, judiciales así como programas de información ciudadana para sensibilizar a la<br />

sociedad de la necesidad de proteger a los <strong>menores</strong>.<br />

No se trata de políticas discrecionales sino que constituyen un pilar obligado del<br />

Estado Social, debiendo recordarse que las administraciones públicas están obligadas por<br />

ley a prevenir aquellas situaciones que pueden poner en peligro la vida, la integridad y el<br />

desarrollo personal del menor y que uno de los principios rectores de la actuación de los<br />

poderes públicos respecto la protección de los niños/as y adolescentes es la priorización de<br />

la prevención de las situaciones que puedan perjudicar al desarrollo personal de los<br />

mismos.<br />

Prevenir es por ello lo contrario de esperar. Esperar es aceptar los hechos como<br />

inevitables y desde esta Institución creemos que en la protección de los <strong>menores</strong> hay pocas<br />

cosas inevitables.<br />

Permanencia en la familia 14.<br />

El objetivo teórico es el natural de que los <strong>menores</strong> permanezcan con sus familias,<br />

de ahí que las administraciones local y autonómica deban de alinearse con dicha meta.<br />

Por eso imprescindible que las administraciones trabajen con el objetivo de<br />

mantener a los <strong>menores</strong> en su propio medio familiar salvo que no sea conveniente para su<br />

14<br />

Las tesis mantenidas en la presente recomendación son en su objetivo coincidentes con las recogidas en el<br />

Plan Estratégico.<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!