07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desarrolla la Ley 5/2000 (“Todos los <strong>menores</strong> internados serán examinados por un médico<br />

en el plazo más breve posible y siempre antes de 24 horas”) por lo que los internos utilizan<br />

los servicios normalizados del Sergas con la consiguiente espera, que suele ser de dos a<br />

tres días desde el ingreso en el centro. También, como se indicó, la carencia de<br />

médico/psicólogo impide su visita diaria a los <strong>menores</strong> en situación de segregación de<br />

grupo, incumpliéndose así lo reglamentariamente preceptuado en el art. 66.4 (“Diariamente<br />

visitara al menor el médico o el psicólogo que informará al director del centro sobre el<br />

estado de salud física y mental del menor, así como sobre la conveniencia de suspender,<br />

modificar, o dejar sin efecto la sanción impuesta”) y también el art. 55.5 respecto a la<br />

necesidad de que el menor sea visitada durante el periodo de aislamiento provisional por el<br />

médico o el personal especializado que precise.<br />

La falta de psicólogo en el centro que intervenga programadamente con los<br />

internos impide la necesaria atención psicológica a los mismos pues las citas concertadas<br />

con el servicio de Salud Mental –cada mes y medio o dos meses– y las visitas del<br />

psicólogo itinerante de la delegación provincial no son suficientes para cubrir las<br />

necesidades de los internos que en un alto porcentaje sufren de trastornos psiquiátricos<br />

relevantes.<br />

Es por ello que entiendo que:<br />

Por el organismo competente debería hacerse un convenio con el Sergas o con una<br />

entidad privada para el cumplimiento de la visita diaria del médico/psicólogo a los<br />

<strong>menores</strong> que se encuentran en habitaciones de segregación de grupo; de la visita a los<br />

<strong>menores</strong> durante el tiempo que permanezcan en aislamiento provisional así como para el<br />

reconocimiento de los <strong>menores</strong> tras su ingreso en el centro. Aunque tal vez lo ideal, ante a<br />

abundancia de problemas psíquicos, sería la contratación de un psicólogo, que forme parte<br />

del cuadro de personal del centro.<br />

Por otra parte sería también conveniente la realización de cursos de formación y<br />

reciclaje de los educadores del centro que mejorasen su motivación y calidad del servicio.<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!