07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que no se trata de <strong>menores</strong> que carezcan, en general, de familia, sino de <strong>menores</strong> que la<br />

tienen desestructurada y con escasos medios. Son estas carencias las que imposibilitan a las<br />

familias dispensar la atención y cuidado debidos a sus hijos y en consecuencia constituyen<br />

la principal causa de separación. No es casual por ello que ingresen padeciendo<br />

importantes carencias respecto a su higiene, alimentación, vestido, estudios y hábitos<br />

sociales.<br />

Por las razones mencionadas una vez más recordamos la importancia del trabajo<br />

de prevención y la intervención de los trabajadores sociales de los ayuntamientos. Con este<br />

trabajo se podrían evitar ingresos que hubieran sido innecesarios así como acortar el<br />

tiempo de estancia en el centro.<br />

Respecto a la situación escolar-laboral de los residentes, ha de señalarse que los<br />

<strong>menores</strong> de 16 años están escolarizados en los distintos colegios e institutos públicos de la<br />

ciudad de Lugo; que 4 recibieron cursos de garantía social; que los 2 <strong>menores</strong> de Ghana<br />

recibieron clases de español y cursos de formación por el INEM; que 2 <strong>menores</strong> tuvieron<br />

formación de peluquería y que un menor fue contratado laboralmente. Asimismo ha de<br />

resaltarse el trabajo coordinado de los educadores-tutores con los profesores y con los<br />

equipos de atención psicopedagógica de los centros escolares con el fin de optimizar el<br />

desarrollo educativo de los <strong>menores</strong>.<br />

Organización.<br />

Como se ha señalado, “Nuestra Señora dos Ollos Grandes” es un centro propio,<br />

gestionado por las religiosas de la Congregación del Buen Pastor y cuyo programa<br />

educativo se lleva a cabo por educadoras, cumpliéndose la ratio establecida de 1<br />

educador/8 <strong>menores</strong>.<br />

Los educadores tienen estabilidad en el empleo, recibiendo formación a través de<br />

los cursos –presenciales y por correspondencia– organizados por la Escuela de Educadores<br />

de Galicia.<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!