07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. VALORACIONES Y CONCLUSIONES<br />

DE CARÁCTER GENERAL<br />

La delincuencia juvenil y estrategias a seguir.<br />

La delincuencia es un fenómeno sobre el que se ha de actuar sabiendo de<br />

antemano que los éxitos son siempre limitados, pues mientras exista un delincuente que<br />

rompa la convivencia siempre tendremos un fracaso. Pero las cosas también se pueden ver<br />

con optimismo, sabemos que la delincuencia es un fenómeno históricamente inevitable y<br />

que por ello el éxito ha de ser bajar su diapasón y su cantidad.<br />

Los países desarrollados no se pueden limitar, y de hecho no se limitan, a atacar la<br />

delincuencia como un resultado final, sino que han de poner el énfasis, y de hecho lo<br />

ponen, en educar en libertad, que es el mejor antídoto para prevenir las conductas<br />

desviadas. Y si son necesarias medidas preventivas en general, medidas educadoras, para<br />

toda la sociedad, éstas se hacen imprescindibles cuando se trata de jóvenes que han<br />

empezado a delinquir aún antes de que alcancen un grado de autonomía que la ley le otorga<br />

al llegar a la mayoría de edad.<br />

La delincuencia juvenil es un exponente de un fracaso de la sociedad, más si cabe<br />

que de un fracaso individual de la persona. Y por ello las medidas que se han de tomar han<br />

de ser “generosas” en la valoración que del sujeto se hace y en la cantidad de medios que<br />

se han de poner en aras del retomar a la normalidad al que, por las razones que sean, casi<br />

siempre sociales, se ha desviado de los parámetros que marcan la convivencia.<br />

La relevancia que en nuestra sociedad supone el fenómeno de conductas<br />

desviadas y/o inadaptadas por parte de la población juvenil requiere, como avanzábamos,<br />

que se desarrollen respuestas efectivas que han de asentarse en tres ejes fundamentales:<br />

prevención, medidas sancionadoras-educativas e integración y reinserción social de los<br />

<strong>menores</strong> infractores a través de la familia, la comunidad, el grupo de iguales, la escuela, la<br />

formación profesional y el mercado de trabajo. La combinación de estos tres ejes es<br />

necesaria para hacer frente a la delincuencia juvenil; máxime teniendo en cuenta que<br />

387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!