07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

expedientes, sólo se resuelven en tiempo los más urgentes, quedando en el olvido los que<br />

se consideran “menos urgentes”.<br />

Las carencias acabadas de mencionar implican que se efectúa muy poco trabajo<br />

preventivo con los <strong>menores</strong> y sus familias. Los <strong>menores</strong> ingresan en los centros la mayoría<br />

de las veces sin la documentación mínima exigible; no existe la necesaria coordinación y<br />

comunicación con los educadores de los centros ni con los servicios sociales de base,<br />

prescindiendo en general de sus opiniones e informes; no se les consulta y se adoptan<br />

decisiones sobre el menor sin comunicación previa; el conocimiento de los niños/as y<br />

adolescentes es muy formalizado, fundamentalmente a través de informes, y no de<br />

entrevistas personales con ellos; el seguimiento de los <strong>menores</strong> y sus familias es mínimo;<br />

es escasísima la intervención con las familias de cara a la reincorporación de los <strong>menores</strong> a<br />

las mismas, de tal manera que en demasiadas ocasiones, cuando los <strong>menores</strong> vuelven a<br />

ellas, allí se encuentran con la misma situación que provocó su separación de las mismas y<br />

el consiguiente ingreso en el centro; y, por último, se formalizan muy pocas propuestas de<br />

acogimiento familiar y de adopción.<br />

Es por ello que se hace indispensable dotar a los equipos de <strong>menores</strong> de personal<br />

especializado necesario así como de suficientes medios para poder desarrollar las múltiples<br />

y delicadas tareas que tienen asignadas.<br />

Otro grave problema detectado es que por parte de los equipos de <strong>menores</strong> se dan<br />

excesivas oportunidades a las familias biológicas que han demostrado un absoluto<br />

desinterés por sus hijos, sin que exista expectativa alguna de que sus hijos puedan<br />

reincorporarse a las mismas. Así, mientras que los equipos esperan inútilmente a que los<br />

padres estén en condiciones de asumir sus obligaciones, los <strong>menores</strong> van creciendo en los<br />

centros y haciéndose mayores adolescentes, con la consiguiente pérdida de oportunidad de<br />

poder crecer y desarrollarse en el seno de una familia de acogida o de adopción, cada día<br />

con menos posibilidades pues ha de recordarse que los adolescentes internados son pocos<br />

propicios a integrarse y adaptarse a una nueva familia, siendo por demás escasas las<br />

propuestas de adopción/acogimiento para <strong>menores</strong> adolescentes.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!