07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

equipo educativo del centro; al retraso en la tramitación de los expedientes con el<br />

consiguiente retraso en la toma de decisiones; al absentismo laboral, movilidad laboral del<br />

personal del equipo técnico; a la baja laboral, sin cubrir al momento de la visita, de la<br />

psicóloga de la delegación provincial que le correspondía al centro; a la falta de salidas de<br />

los residentes para acogimientos familiares y adopciones así como al excesivo tiempo de<br />

estancia de muchos <strong>menores</strong> en la residencia debido a múltiples causas, unido a la falta de<br />

control y seguimiento de las mismas, en detrimento de los derechos del menor.<br />

También ha de señalarse que la atención global que dispensa la residencia a los<br />

<strong>menores</strong>, en ocasiones desesresponsabiliza a algunos padres de sus obligaciones para con<br />

los hijos, que encuentran “cómodo” tener contacto con sus hijos sin ninguna<br />

<strong>responsabilidad</strong>, siendo la residencia la que se ocupa de su cuidado y atención. Es así que<br />

este tipo de padres se resisten a que sus hijos se reincorporen, aunque sea de forma<br />

paulatina, al hogar familiar. Este comportamiento de esas familias y el escaso control y<br />

seguimiento sobre ellas provoca el consiguiente perjuicio para los <strong>menores</strong>, que van<br />

creciendo en el centro con pocas expectativas de salir del mismo. Es así que para evitar<br />

este tipo de situaciones, resulta conveniente un trabajo de seguimiento, control y formación<br />

de dichas familias por parte de los servicios sociales de los ayuntamientos y equipos del<br />

menor, debiendo indicarse que cuando se produce un fracaso de la reagrupación familiar,<br />

en ocasiones es debido a la mencionada falta de seguimiento, control y formación de las<br />

familias, que hace que el menor se incorpore a ellas sin que las circunstancias que<br />

motivaron su separación se hubiesen modificado. Y es que en el proceso de<br />

desinternamiento es imprescindible no sólo una valoración conjunta del caso entre los<br />

servicios del menor y equipo educativo del centro sino también el trabajo directo con la<br />

familia a fin de prepararla para que llegue a ser capaz de acoger al menor y además lo<br />

desee.<br />

Por último, y en resumen, entendemos que la Residencia “O Seixo” es un recurso<br />

válido para la consecución de los objetivos que se propone. Los altos índices de ocupación<br />

del recurso así como la escasez de recursos similares en su entorno, indican la pertinencia<br />

de su ubicación y funcionamiento, si bien para un servicio de mayor calidad es conveniente<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!