07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Problemas detectados.<br />

Para el cumplimiento de los objetivos del Programa Mentor es necesario que la<br />

coordinación entre los técnicos del Programa y los equipos técnicos de cada una de las<br />

delegaciones provinciales sea buena y ágil. Sin embargo el distinto criterio de distribución<br />

de trabajo entre los diferentes equipos (unos por el lugar en donde se genera el expediente<br />

del menor y otros por zonas) y el escaso número de técnicos en dichos equipos hace que tal<br />

coordinación sea deficiente con repercusiones en el seguimiento y en la toma de decisiones<br />

que dichos equipos tienen que tomar sobre la vida de los jóvenes. Y es que los técnicos de<br />

las delegaciones son los que confirman cualquier decisión que los técnicos Mentor o los<br />

directores de los centros tomen sobre el menor.<br />

La gran variedad de centros que forman parte de la red de protección de <strong>menores</strong><br />

(propios dirigidos por personal de la administración, propios dirigidos por órdenes<br />

religiosas y conveniados dirigidos por asociaciones y órdenes religiosas) así como las<br />

diversas estructuras y objetivos de los mismos, hace que los comportamientos y<br />

habilidades adquiridos por los <strong>menores</strong> cuando abandonan el centro sean también diversos<br />

al igual que la actitud de los diferentes equipos educativos de los centros hacia el Programa<br />

Mentor. Esas diversidades dificultan la eficacia del trabajo de los educadores de las<br />

viviendas tuteladas pues el nivel de desarrollo de las habilidades sociales y prelaborales de<br />

los jóvenes suele estar en función del centro de donde provengan así como también<br />

depende de dicha procedencia de centros el que exista un clima de colaboración o de<br />

desconfianza por parte del equipo educativo de los centros hacia el trabajo que se lleva a<br />

cabo en las viviendas tuteladas.<br />

Sin perjuicio de los necesarios ajustes señalados, el recurso de viviendas<br />

tuteladas/asistidas se considera un instrumento idóneo para los jóvenes con medidas de<br />

protección próximos a la mayoría de edad, a los que la estancia y convivencia en las<br />

mismas supone una ayuda para acceder al mundo laboral y realizar una vida más<br />

autónoma. En ellas los jóvenes comparten problemas laborales y aspiraciones personales,<br />

intentando normalizar sus situaciones ante las no pocas dificultades que se les presentan.<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!