07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al igual que la casa de familia que la Asociación “LAR” tiene en Lugo, la de Ourense se<br />

asemeja a un hogar familiar con buenas condiciones para la convivencia, el estudio y ocio<br />

de sus moradores, reuniendo las necesarias características de individualidad y sociabilidad<br />

que permite el desarrollo de una vida ordinaria personalizada.<br />

Es un centro colaborador, cuyas actividades se efectúan en virtud de un contrato<br />

anual de gestión de servicios firmado entre la asociación mencionada y la Xunta de Galicia<br />

(Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar Social).<br />

Según responsables de la asociación, la asignación que reciben de la<br />

administración de 28,10 euros/plaza/día (a partir del 1/01/07 de 31 euros/plaza/día) no es<br />

suficiente para poder prestar un servicio de calidad a los <strong>menores</strong> y para poder pagar a los<br />

educadores de una manera digna, lo que repercute en su estabilidad en el empleo y les hace<br />

replantearse el continuar con su trabajo en las casas de familia.<br />

Población atendida.<br />

Las plazas conveniadas son 8 para niñas/adolescentes de 3 a 18 años. La edad<br />

de la adolescencia es la mayoritaria de las residentes aunque alguna menor sobrepasa los<br />

18 años. Son <strong>menores</strong> que se encuentran en situación de riesgo o desamparo y que por<br />

diferentes circunstancias socio-familiares y personales no pueden, temporal o<br />

definitivamente, ver cubiertas sus necesidades afectivas y educativas en el seno de su<br />

propia familia.<br />

Según informa el centro, durante el año 2005 se han atendido un total de 11<br />

<strong>menores</strong> –con un nivel medio de ocupación del 93,75%–, con las que se ha trabajado con el<br />

fin de darles salida familiar definitiva. Es así que 4 de ellos han causado baja por las<br />

siguientes causas: 3 para reintegrarse en su núcleo familiar y uno para trasladarse a otro<br />

centro de <strong>menores</strong>, de tal forma que al final del año 2005 seguían en el centro 7 <strong>menores</strong><br />

debido a que no se resolvió positivamente su situación familiar<br />

Las residentes son en su mayoría de la provincia de Ourense y ocasionalmente<br />

se atiende a <strong>menores</strong> extranjeras.<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!