07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

insuficiente subvención, Cruz Roja tuvo que aportar casi la mitad del gasto del ejercicio de<br />

2005 (40.000 euros para hacer frente a los 84.000 euros de gasto).<br />

Población atendida.<br />

La casa de familia acoge a <strong>menores</strong> de entre 3 y 18 años, de ambos sexos, en<br />

situación de desamparo o guarda asumida por la administración así como a aquellos<br />

<strong>menores</strong> que, previa valoración por parte del equipo de <strong>menores</strong> de la delegación<br />

provincial de A Coruña y/o del equipo profesional de Cruz Roja, se considera que puedan<br />

beneficiarse de este recurso. En el centro a veces también permanecen chicos/as en<br />

situación de prórroga asumida por la administración por haberse hecho mayores de edad en<br />

el mismo y no haber completado un desarrollo personal, formativo o laboral que les<br />

permita tener una vida autónoma e independiente. En la fecha de la inspección había una<br />

chica con 20 años, con prórroga por estudios, que llevaba 4 años en el piso.<br />

En general los residentes son <strong>menores</strong> que tienen dificultad en sus relaciones<br />

familiares; que sufren abandono, malos tratos físico/psíquico o desamparo y que por ello<br />

suelen tener problemas afectivos, sociales y educativos. Estos <strong>menores</strong> suelen llegar a la<br />

casa en estado muy deteriorado, en general por no haber funcionado el trabajo de<br />

prevención con sus familias por parte de los servicios sociales de los ayuntamientos a los<br />

que pertenecen.<br />

Ha de señalarse que en atención de día, en este y en otros centros, empieza a ser<br />

significativa la presencia de <strong>menores</strong> violentos y autoritarios con problemas para cumplir<br />

las normas y cuyos padres han perdido toda autoridad sobre ellos viéndose incapaces para<br />

controlarlos. Es lo que los expertos han bautizado con el nombre de “síndrome del<br />

emperador”. Para la intervención con este tipo de <strong>menores</strong> los educadores se encuentran<br />

sin recursos y sin la formación necesaria.<br />

Según datos de Cruz Roja a lo largo del año escolar 2004-2005 todos los <strong>menores</strong><br />

han permanecido escolarizados, en formación o trabajando. Los <strong>menores</strong> de 16 años han<br />

estado escolarizados en su totalidad (11 <strong>menores</strong>); de los mayores de 16 años, un menor<br />

estudió ESO, 2 <strong>menores</strong> en los Programas de Garantía Social (una menor simultaneaba con<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!