07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

− Con el fin de incrementar el escaso banco de familias acogedoras –que cuenten con<br />

perfiles diversos y que dispongan de una flexibilidad lo más amplia posible– es<br />

conveniente que se incrementen las campañas de sensibilización dirigidas a explicar la<br />

figura del acogimiento familiar así como de captación de familias acogedoras, siendo<br />

preciso un mayor esfuerzo presupuestario para material divulgativo. A este respecto,<br />

una vez más, el Plan Estratégico se hace eco de la conveniencia y necesidad de la<br />

medida citada.<br />

− La conveniencia que exista una mayor coordinación entre el equipo de acogimiento de<br />

la Cruz Roja y los responsables de los equipos técnicos de <strong>menores</strong> con el fin de<br />

garantizar la necesaria preparación previa de todas las partes implicadas, mediante la<br />

elaboración de un Proyecto de Acogida Individualizado que deberá incluir de forma<br />

clara y concreta la modalidad de acogimiento más adecuada, su duración, las variables<br />

que le afectan, etc... para cada caso particular. Asimismo el seguimiento de los<br />

acogimientos y el mantenimiento y mejora de la metodología de trabajo hacen<br />

conveniente reuniones de coordinación entre los equipos antes mencionados.<br />

− Es conveniente que se efectúen protocolos para unificar criterios entre los profesionales<br />

implicados en el acogimiento y que se establezcan criterios y elementos interpretativos<br />

que sirvan de referente a dichos profesionales así como que se pongan en marcha los<br />

mecanismos necesarios para que se cumplan los protocolos ya existentes.<br />

− Debe pormenorizarse la forma en que se llevan a cabo los acogimientos en familia<br />

ajena para conocer el grado de éxito en todas sus fases.<br />

Sobre el acogimiento residencial en general<br />

En nuestra comunidad autónoma, al igual que en las restantes CC.AA., se ha<br />

producido en los últimos años un importante cambio en la atención residencial. Del<br />

concepto de beneficiario y del menor como objeto de protección se ha pasado a la<br />

consideración de que el menor es sujeto de derechos así como también a los principios de<br />

normalización, integración, individualización, respeto de los derechos de los niños etc. En<br />

272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!