07.05.2013 Views

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

menores vulnerables: desprotección y responsabilidad penal - ceesg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- La falta de personas que ejerzan la guarda sobre el menor o la imposibilidad en<br />

su ejercicio.<br />

- Cualquier otra situación de <strong>desprotección</strong> que provoque que el menor quede<br />

privado de la asistencia moral o material.<br />

La lista mencionada no es cerrada, pues el sistema será siempre de númerus<br />

apertus, siendo lo fundamental que la situación le prive al menor de la necesaria asistencia<br />

material o moral.<br />

Cuando se da cualquiera de estas situaciones, procede la declaración de la<br />

situación de desamparo, que obliga a tomar las medidas de protección precisas,<br />

principalmente la separación del menor, y la tutela sobre el mismo se atribuye<br />

automáticamente, ex lege, a la comunidad autónoma y, en concreto, al órgano autonómico<br />

que ésta designe como tal. En nuestra comunidad autónoma corresponde a las delegaciones<br />

provinciales de la Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar.<br />

La declaración de desamparo y la asunción de la tutela administrativa.<br />

La entidad pública a la que en el respectivo territorio esté encomendada la<br />

protección de los <strong>menores</strong>, cuando constate que un menor se encuentra en situación de<br />

desamparo, tiene por ministerio de la Ley la tutela del mismo y deberá adoptar las medidas<br />

de protección necesarias para su guarda, poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal,<br />

y notificando en legal forma a los padres, guardadores o tutores, en un plazo de cuarenta y<br />

ocho horas (art. 172.1 CC.).<br />

La declaración de desamparo es una resolución, que ha de ser motivada, del<br />

delegado provincial de la Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar, que pone fin al<br />

procedimiento administrativo, asumiendo automáticamente la tutela administrativa y en la<br />

que han de hacerse constar las medidas de protección que se adoptarán, las causas que la<br />

originaron y los planes de actuación que se efectúan.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!