12.05.2013 Views

Capitulo 1.pdf - Carpe Diem

Capitulo 1.pdf - Carpe Diem

Capitulo 1.pdf - Carpe Diem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una cuerda de niños semidesnudos se adelanta a la grotesca comitiva, y con<br />

burlescos ademanes de marcha militar y agitando espadas de madera cantan<br />

una variación de la canción infantil de Mambrú:<br />

NIÑOS:<br />

Mambrú se fue a la guerra<br />

Montado en una perra<br />

¡La perra se cayó,<br />

Mambrú se espaturró!<br />

El pueblo fue a la guerra<br />

Luchando por la tierra<br />

La guerra se ganó<br />

¡Sin tierra se quedó!<br />

Doremí, Doresol<br />

¡Sin tierra se quedó!<br />

Antonio Leocadio hace vanos gestos para espantarlos con su sombrero de<br />

copa. Uno de los petimetres liberales alza el brazo con su fuete y espolea su<br />

mula hacia los niños burlones.<br />

Los niños echan a correr en direcciones diversas.<br />

NIÑOS:<br />

¡Sin tierra se quedó!<br />

Doremí, Doresol<br />

¡Sin tierra se quedó!<br />

ESCENA 21<br />

EXTERIOR. DÍA. CAMINO RURAL<br />

En medio del camino se le une a Antonio Leocadio Guzmán una comitiva de<br />

campesinos y llaneros encabezada por Ezequiel Zamora, compuesta por<br />

hombres de aspecto rudo con las armas o herramientas ofensivas que se<br />

acostumbra portar en el campo, quienes gritan consignas cada vez más<br />

radicales contra la esclavitud, la usura, la oligarquía.<br />

Zamora apoya la mano derecha en la empuñadura del viejo sable decorado con<br />

soles de su padre, que ya vimos en la sala de su casa en Villa de Cura.<br />

CAMPESINO:<br />

-¡Muera la oligarquía!<br />

LLANERO:<br />

-¡Mueran los godos!<br />

CAMPESINO:<br />

-¡Mueran los usureros!<br />

NEGRO:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!