13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A CLOTILDE<br />

“Por ser hoy tu santo,<br />

cara hermana mía,<br />

te ofrezco estas flores<br />

puras y sencillas.<br />

Estas azucenas<br />

<strong>de</strong> hojas nacarinas<br />

no son tan hermosas<br />

como tus mejillas.<br />

A estas amapolas,<br />

rojas y encendidas<br />

da tu tez rosada<br />

enojos y envidia.<br />

Cual tus lindos ojos<br />

estas campanillas<br />

retratan <strong>de</strong>l cielo<br />

la noche tranquila.<br />

Del Valle las flores<br />

te doy en tus días;<br />

acéptalas todas<br />

¡oh, Clotil<strong>de</strong> mía!,<br />

y sé, como ellas,<br />

tan pura y sencilla.<br />

Val<strong>de</strong>cabriel, 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1877”.<br />

Con frecuencia encuentra nuestra botánica en los motivos florales, argumentos para<br />

cantar la belleza <strong>de</strong> la naturaleza. Díganlo sino estos versos que siguen:<br />

EL JAZMÍN<br />

“Queriendo Dios embalsamar al mundo<br />

con un perfume que exhalara el cielo<br />

y que ligase a la pureza el alma,<br />

con la atracción <strong>de</strong> un vínculo secreto,<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!