13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMÁS LÓPEZ DE SAN PEDRO<br />

(Almohaja, 1754 - 1797)<br />

Teólogo, gramático y retórico escolapio, admirador <strong>de</strong>l escolasticismo <strong>de</strong> Santo Tomás<br />

La enciclopedia Espasa-Calpe, junto a los PP. Lasal<strong>de</strong> y Cueva, comparten el mérito <strong>de</strong><br />

traernos hasta hoy el recuerdo <strong>de</strong> este sencillo e ilustrado pedagogo <strong>de</strong> la Escuela Pía<br />

turolense. Nacido en el pequeño lugar <strong>de</strong> Almohaja el 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1754, al pie mismo<br />

<strong>de</strong> las estribaciones <strong>de</strong> los Montes Universales, Ignacio López vistió el hábito <strong>de</strong> los<br />

discípulos <strong>de</strong> San José <strong>de</strong> Calasanz, en la patria chica <strong>de</strong> éste el 29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1770, y<br />

en el mismo Peralta profesó el 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año siguiente.<br />

Para entonces, la admiración que ya sentía hacia el Doctor Angélico le hizo cambiar su<br />

nombre <strong>de</strong> pila, Ignacio, por el <strong>de</strong> Tomás, adoptando como sobrenombre el <strong>de</strong> San<br />

Pedro. De po<strong>de</strong>rosa inteligencia y con una enorme capacidad <strong>de</strong> trabajo, Tomás López<br />

<strong>de</strong> San Pedro se distinguió en la enseñanza <strong>de</strong> la gramática y la retórica, así como en la<br />

preparación <strong>de</strong> las aca<strong>de</strong>mias públicas <strong>de</strong> sus alumnos. Destacaron <strong>de</strong> estas últimas, las<br />

celebradas en Jaca, que <strong>de</strong>sgraciadamente no se editaron, y otras que dirigió en<br />

Zaragoza y Valencia que ya fueron llevadas a la imprenta: "ACADEMIA LITERARIA"<br />

(Zaragoza, 1783), "EXERCICIOS LITERARIOS DE HUMANIDADES Y RETÓRICA", en los<br />

que se incluye la oración: "DE LITTERARUM HUMANIORUM UTILITATE, EARUM QUE<br />

NECESSITATE" (Valencia, 1786), "EJERCICIOS LITERARIOS DE HUMANIDADES,<br />

LATINIDAD Y RETÓRICA" en el que se incluye esta oración que lleva el significativo<br />

título: "DE ARAGONIAE LAUDIBUS" (Zaragoza, 1793).<br />

No menor era su fama como teólogo, tal como anteriormente había ya puesto <strong>de</strong><br />

manifiesto al abordar en profundidad la doctrina tomista <strong>de</strong>l santo <strong>de</strong> Aquino, <strong>de</strong> quien<br />

se consi<strong>de</strong>raba ferviente seguidor, y que se publicó en Valencia en 1777 bajo el epígrafe<br />

<strong>de</strong> "THEOLOGIAE, JURISQUE PONTIFICI SUMMA AD MENTEN DIVI THOMAE<br />

AQUINATIS".<br />

Dentro <strong>de</strong> la Escuela Pía, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> como humanista y pedagogo, es recordado por sus<br />

excelentes dotes como administrador y gobernante, pues fue nombrado sucesivamente<br />

rector <strong>de</strong> los colegios <strong>de</strong> Jaca y Albarracín entre 1796 y 1807. En esta última ciudad,<br />

bien cerca <strong>de</strong> su Almohaja natal, falleció el 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1808, cuando ya las tropas<br />

napoleónicas se extendían por toda la Península.<br />

Bibliografía<br />

CUEVA, D. (1983): López, Tomás. Diccionario Enciclopédico Escolapio. Salamanca. t. II, pp. 339<br />

ESPASA-CALPE, ED.: López, Tomás. Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana. Barcelona, t.<br />

XXXI, pp. 121<br />

LASALDE, C.: Historia literaria <strong>de</strong> las Escuelas Pías. t. III, pp. 104<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!