13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JOSÉ LAPAYESE BRUNA<br />

(Calamocha, 1899 - Madrid, 1982)<br />

El gran artista cuyo nombre lleva hoy un importante certamen <strong>de</strong> arte turolense<br />

Lo hemos tenido a nuestro lado, y su mo<strong>de</strong>sta, inmensa y clara bondad, lo han<br />

marginado <strong>de</strong> la fama y reconocimiento que le ha sido y es <strong>de</strong>bido. Inmenso, colosal<br />

esfuerzo, el <strong>de</strong> esta vida en trance perpetuo <strong>de</strong> búsqueda, en unas experiencias<br />

multiplicadas, <strong>de</strong>sinteresadas siempre, con solo la satisfacción <strong>de</strong>l arte que no cesa.<br />

Entrar en su taller es experimentar la emoción <strong>de</strong> las incesantes rebuscas, <strong>de</strong> las febriles<br />

expresiones <strong>de</strong> unas formas con ten<strong>de</strong>ncias cicloi<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> curvas animales o humanas, <strong>de</strong><br />

fusión en pánico contubernio, <strong>de</strong>l animal, <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong>l vegetal, <strong>de</strong>l monstruo. Y<br />

siempre mórbidas, con violentas energías elementales (José Camón Aznar).<br />

Lapayese: <strong>de</strong> nuevo en Calamocha<br />

Y por soñar, soñé, así se titulaba, lo recordamos muy bien, nuestro primer artículo que<br />

vio la luz en la prensa. Era una colaboración juvenil que se publicó en el Heraldo <strong>de</strong><br />

Aragón, don<strong>de</strong> la imaginación <strong>de</strong> la edad invitaba a soñar lo que <strong>de</strong>seábamos que fuera<br />

la Calamocha <strong>de</strong>l futuro. Más o menos en la línea <strong>de</strong> la letra <strong>de</strong> la famosa jota en que la<br />

nieve ardía. Han pasado muchos años, y es justo reconocer que buena parte <strong>de</strong> todo<br />

aquello que imaginábamos, está <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace bastante tiempo felizmente conseguido. A<br />

gran<strong>de</strong>s rasgos, hay que aceptar que no nos ha ido <strong>de</strong>l todo mal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces.<br />

Y, entre las cosas que soñábamos, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que nos parecía una quimera el hecho<br />

<strong>de</strong> traer, hasta su pueblo, una exposición con la obra <strong>de</strong>l genial artista calamochino José<br />

Lapayese Bruna. Bien, hoy es ya una feliz realidad. Como lo es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años el bello<br />

gesto <strong>de</strong> que su nombre encabece la Casa <strong>de</strong> la Cultura en la localidad, o que algunas<br />

<strong>de</strong> sus obras luzcan en nuestro ayuntamiento. Pero este regreso <strong>de</strong> hoy, quince años<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte, tiene sin duda un significado especial. Llega con todos los<br />

honores. Con la excelente carta <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> una exposición antológica, que<br />

compren<strong>de</strong> sus etapas y estilos artísticos más significativos.<br />

Para quienes tuvimos la fortuna <strong>de</strong> acercanos hasta Madrid, a visitar los más <strong>de</strong><br />

trescientos cuadros que todavía guarda su familia en el mismo estudio-museo don<strong>de</strong><br />

trabajára, esta muestra nos parece muy poca cosa para lo que allí pudimos contemplar.<br />

Con todo, para la exposición hemos preferido subordinar la magnitud a la intimidad,<br />

pues la calidad quedaba garantizada en cualquier caso. Complementada, eso sí, con una<br />

extensa variedad <strong>de</strong> reproducciones <strong>de</strong> los más importantes diplomas, carteles o afiches<br />

en general <strong>de</strong> su carrera que nos <strong>de</strong>n, en conjunto, una i<strong>de</strong>a cabal <strong>de</strong> la trascen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> nuestro paisano en el complejo mundo <strong>de</strong>l arte.<br />

Ante la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l escaso conocimiento que en nuestra tierra todavía se tiene <strong>de</strong> sus<br />

méritos, se <strong>de</strong>scartó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> preparar un mero catálogo <strong>de</strong> la<br />

muestra. Para divulgar su memoria ha sido imprescindible recurrir, con las<br />

autorizaciones pertinentes, a una parte <strong>de</strong>l concienzudo estudio biográfico-artístico que<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!